SI TIENES LA TENSIÓN ALTA, PRESTA ATENCIÓN
¿Por qué baja la tensión arterial en la playa?
Tomarse la tensión es una práctica muy sencilla, pero es fundamental para prevenir riesgos de hipertensión o hipotensión, y así cuidar la salud de tu corazón y sistema circulatorio. Y si alguna vez has notado que cuando vas a la playa te baja la tensión, te contamos por qué.

Publicidad
La tensión arterial es un indicador clave de la salud cardiovascular, relacionado comúnmente con la dieta, el nivel de hidratación del cuerpo, el estrés y el ejercicio. Sin embargo, en ella pueden influir diferentes factores asociados con el ambiente que nos rodea: variaciones en la temperatura o factores de altitud.
A nivel del mar, estos valores pueden disminuir, pues nos encontramos ante un clima cálido y húmedo que hace que sudemos más, por lo que perdemos más líquidos y sales minerales. Esto disminuye levemente el nivel sanguíneo, provocando una leve caída de la tensión, que tiende a estabilizarse.

Los cambios en la presión atmosférica también son un factor a tener en cuenta, ya que en lugares situados a mayor altitud, la presión atmosférica disminuye y disponemos de menos oxígeno en el aire (hipoxia), aumentando el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria. Por el contrario, al estar en un lugar de menor altitud podemos respirar mejor y el cuerpo no necesita compensar los valores para el suministro de oxígeno a los órganos vitales.

Además, el calor genera vasodilatación, facilitando el flujo de la sangre y reduciendo la presión. Por eso, muchas personas asocian estar en el mar con sentir menos estrés, la relajación y el descanso.
Así que ya sabes, si te preocupan los niveles de tu tensión arterial, esta podría ser la manera de decidirse entre playa o montaña. Tómate unos días para desconectar y combínalos con una buena alimentación e hidratación.
Publicidad