UN DÚO NATURAL Y EFECTIVO

Puedes acabar con el olor a ajo de tus manos gracias a estos remedios naturales

El ajo es el ingrediente ideal para darle un sabor único a las comidas pero, la consecuencia de su uso, es el olor tan pesado que deja que, en ocasiones puede provocar mareos. La solución es fácil y rápida: bicarbonato o limón, tú decides.

Chica cortando ajo

Publicidad

Cuando partes ajo para añadirlo como condimento a alguna receta, sabes que le va a dar ese toque especial al sabor de la comida, pero, también que su fuerte aroma puede quedarse impregnado durante horas en tus manos.

Al cortar o machacar los ajos, el ambiente de la cocina se vuelve intenso e incluso pesado, pudiendo generar dolores de cabeza. Esto se debe a sus compuestos sulfurados, que, no solo dan sabor, sino que son altamente volátiles, por lo que, parte de su olor puede quedarse en utensilios y espacios cerrados.

Calabacín, cebolla y ajo
Calabacín, cebolla y ajo | Freepik

Pero, al ser un riesgo culinario común, ya existen soluciones caseras sin tener que recurrir a demasiados productos químicos. Hasta ahora, el remedio más efectivo es el bicarbonato de sodio. Solo tienes que frotar tus manos con una cucharada del compuesto y agua, al hacerlo, verás que se forma una pasta arenosa. Será un tipo de exfoliante que ayudará a eliminar el olor fuerte y de paso dejará tus manos suaves y limpias.

Es un limpiador efectivo para la piel porque va a eliminar las células muertas y la suciedad. Si tuvieses manchas superficiales en la piel de humo o alimentos, acabaría con ellas por completo. Y es que, al mezclar el químico con agua, crea una solución alcalina que, puede llegar a ser un poco abrasiva, pero su efecto es positivo, lo que hace es actuar frente a ácidos y olores, los neutraliza. Sirve para otros casos frecuentes como la acidez estomacal o como ingrediente en un limpiador bucal.

Bicarbonato de Sodio
Bicarbonato de Sodio | iStock

Si no quieres arriesgarte, puedes probar con el limón, sus propiedades también combaten olores, manchas y suciedades, sirve de blanqueador. Gracias a propiedades como el ácido cítrico que exfolia y limpia y la vitamina C que protege y regenera, este alimento sirve de exfoliante, tiene un efecto antimicrobiano y puede ajustar el pH de la piel.

Novamas» Vida

Publicidad