CICLO MENSTRUAL

¿Se puede estar en perimenopausia teniendo la regla?

El concepto de perimenopausia se ha dado a conocer hace relativamente poco a las mujeres, y, en cambio, es un momento clave en el que el funcionamiento del cuerpo y la mente nos empieza a cambiar.

Una mujer se mira en un espejo roto

Una mujer se mira en un espejo rotoFreepik

Publicidad

Da gusto cuando las redes sociales se usan para grandes fines como el de la divulgación en salud. En el campo de la ginecología, la Dra. Merimer Pérez hace grandes aportaciones relacionadas con la salud ginecológica de las mujeres, el parto, la perimenopausia y la menopausia.

En una de sus recientes publicaciones, la doctora está publicando los mitos y bulos relacionados con la menopausia. Falsas verdades que no tienen una base científica, pero que se han ido difundiendo y confundiendo a muchas mujeres. Con el objetivo de conocer la verdad sobre esta etapa clave en la salud física y mental de las mujeres, la doctora explica en profundidad cuál es la realidad que las mujeres debemos conocer sobre nuestro propio cuerpo.

Mujeres disfrutando al aire libre
Mujeres disfrutando al aire libre | Freepik

¿La ausencia del ciclo menstrual marca el inicio de la perimenopausia?

Se tiende a pensar que la perimenopausia llega o empieza cuando el ciclo menstrual desaparece, pero no es verdad.

La perimenopausia puede llegar perfectamente aun teniendo la regla. De hecho, en su publicación la doctora recomienda no fijarse solo en la menstruación para saber si estamos en perimenopausia. En cambio, anima a las mujeres a ser consciente de los cambios en su propio cuerpo, esos que nos dan pistas de que algo está cambiando.

Síntomas sutiles de la perimenopausia

En lugar de fijarnos tanto en si tenemos o no la regla de forma puntual o si se nos retrasa, llegada cierta edad (sobre todo a partir de los 45, pero podría ser antes o después) hay que poner atención en aquellos síntomas que empiezas a notar, pero que no parecen gran cosa.

La doctora Merimer Pérez explica que, algunos síntomas que nos pueden pasar más desapercibidos son:

1. Cambios en el sueño y en el descanso: de manera continuada notas que tu manera de dormir cambia, te cuesta conciliar el sueño o te despiertas a menudo y, en resumen, ya no descansas como antes.

2. Más temperatura: el tener un aumento de la temperatura corporal es algo sutil, pero muy normal en la perimenopausia.

3. Más sequedad: en la piel, los ojos y la boca. Es normal, forma parte de los cambios hormonales que el cuerpo de las mujeres empieza a sentir.

4. Menos energía: puedes notar que antes lograbas más, que llegabas a todo y ahora, en cambio, ya no te ves tan capaz o no tienes la energía de antes. Además, a veces te saturas con mayor facilidad, si te comparas con cómo eras previamente.

5. Tu cuerpo cambia sin poder controlarlo: la grasa tiende a acumularse en la zona abdominal, aunque mantengas una alimentación sana y equilibrada.

Todo ello pueden ser síntomas de que has entrado en la perimenopausia, la época que precede a la menopausia, que es cuando ya el cuerpo hormonalmente ha hecho el cambio y la menstruación desaparece.

Novamas» Vida

Publicidad