INTIMIDAD Y DESEO
¿En nivel económico influye en la satisfacción sexual de una pareja?
Aunque parezca que el placer y la vida sexual de alguien no tiene ninguna relación con sus recursos económicos, no es así. A más renta, más satisfacción sexual, según un reciente estudio. Descubre si los datos de la encuesta según el salario coinciden con tu opinión sobre este tema.

Publicidad
Una encuesta reciente revela un dato muy curioso: cuánto más dinero gana una persona más satisfacción siente con su vida sexual. Esta conclusión se extrae de los datos facilitados por We-Vibe, una marca centrada en el placer de pareja, quien ha realizado un estudio a 1.000 españoles para conocer cómo de satisfechos están con el sexo en su día a día.
Encuesta sobre satisfacción sexual de las parejas
Los principales datos de la encuesta concluyen datos muy curiosos:
- Los que ganan menos de 1.000 euros al mes: El 45% de los mileuristas entrevistados declaran estar insatisfechos con su vida sexual. El resto, un 37% ha confesado sentirse a gusto.
- Los que ganan entre 1.501 y 2.500 euros: El porcentaje entre los que viven felices con su vida sexual y los que no es más ajustado en esta franja salarial. En este caso, la encuesta refleja que un 56% confiesa estar feliz con su intimidad sexual, frente a un 44% de personas que ha manifestado su completa insatisfacción.
- Los que ganan más de 4.000 euros al mes: La cosa cambia mucho cuando la renta es notablemente más alta. Las personas encuestadas con sueldos superiores a los 4.000 euros al mes acumula el porcentaje más alto de satisfechos en su vida sexual. Concretamente, un 75%. El resto, solo un 25% ha confesado su insatisfacción.

¿Por qué la renta salarial puede influir en la satisfacción sexual?
Es lógico pensar que a los salarios más altos se les presupone una mejor calidad de vida y, en definitiva, esto influye directamente en la vida sexual y afectiva. Quien no tiene preocupaciones del tipo económico y goza de una vida más sosegada, sin preocupaciones asociadas a la supervivencia, llega a los momentos de pareja e intimidad de forma más relajada.
En cambio, aquellas personas que experimentan un sufrimiento por llegar a fin de mes, por pagar las facturas, comer o costear la vivienda, parece razonable pensar que no disfrutan igual de los momentos de intimidad, dado que su vida está más enfocada a las preocupaciones.
Consejos para mejorar el deseo en la pareja
La enfermera, matrona y sexóloga Laura Cámara, divulgadora de contenidos en redes sociales (en Instagram @lauracamara.ginesex), publica mucha información que puede ayudar a las parejas a mejorar su vida sexual.
Según ella, que trabaja también desde una perspectiva feminista, para reconectar con la pareja es importante ser conscientes de que el estrés o la falta de corresponsabilidad en el hogar mata el deseo y la conexión.

En una de sus publicaciones recomienda 5 tips para reconectar con la pareja: Bailar juntos, repartir la carga mental, tocarse sin expectativa de tener sexo, tener una comunicación sin miedo y salir de la rutina deliberadamente.
Publicidad