SON APARATOS QUE RESECAN MUCHO
¿Te lloran los ojos con el ventilador o el aire acondicionado? Esto es lo que debes hacer para evitar que se te irriten
Cuando pasas mucho tiempo en una estancia bajo el aire acondicionado o frente al ventilador, es normal que tus ojos se pongan un poco rojos y llorosos, o secos e irritados. Esto pasa porque son aparatos que resecan el ambiente, reduciendo la humedad y, por ende, tus ojos.

Publicidad
En verano, los ventiladores y aires acondicionados no sólo refrescan, también reducen la humedad en el ambiente. Si bien es cierto, que un ventilador no la elimina, pero acelera la evaporación en el cuerpo, haciéndolo sentir más seco. Esto puede provocar sequedad ocular, enrojecimiento y la sensación de tener algo que se nos haya metido dentro del ojo. Además, si la temperatura es demasiado baja, puede causar irritación de las mucosas, por eso es recomendable ajustarla entre los 24 y 26 grados.

Para evitar la sequedad e irritación en los ojos se pueden usar lágrimas artificiales, que mantienen la humedad ocular y alivian las molestias, como sensación de arenilla o ardor. También es fundamental posicionar correctamente los aparatos, para no dirigir el aire directamente a nuestros ojos.
Una manera sencilla de combatir la sequedad del aire es usar humidificadores. Puedes colocar uno justo delante del aire acondicionado o ventilador para compensar la sequedad y proporcionar a tu hogar un ambiente más húmedo.

Si los síntomas persisten y estos métodos no te han ayudado del todo a erradicar la irritación de tus ojos, consulta a un especialista. Podría haber otro motivo detrás de esta molestia (fatiga visual, infecciones como la conjuntivitis, alergias, problemas con las lentes de contacto…), así que no ignores las señales que te manda tu cuerpo.
Publicidad