HIGIENE DENTAL
¿Lavarse los dientes antes o después del desayuno? Esto dicen los expertos
Tanto si te cepillas los dientes antes de desayunar como si lo haces después, ambas opciones pueden contribuir a una buena higiene bucal. Te contamos todo lo que debes tener en cuenta para cuidar tu salud dental de la mejor manera.

Publicidad
Sin duda, uno de los hábitos más importantes para lucir una sonrisa saludable es el cepillado dental. Como ya habrás oído desde que tienes uso de razón, los expertos recomiendan este lavado al menos dos veces al día para mantener una correcta higiene bucal, prevenir la aparición de caries y enfermedades en las encías, reducir la producción de sarro y eliminar cualquier resto de comida.
Te sabes la teoría, pero ¿llevas a cabo la práctica correctamente? Para considerar que un cepillado ha cumplido su función, debes cepillarte los dientes al menos durante dos minutos con movimientos suaves y circulares.
Ahora bien, ¿cuál es el mejor momento para hacerlo por la mañana? Queremos eliminar ese aliento mañanero cuanto antes, pero también debemos asegurarnos de proteger nuestros dientes de la mejor manera posible.

Cepillado matutino: ¿antes o después del desayuno?
Si eres de los que se cepillan los dientes nada más levantarse, es importante que sepas que este hábito puede ser positivo. Durante la noche, la producción de saliva disminuye, lo que deja a nuestros dientes más vulnerables, especialmente a primera hora de la mañana, cuando la cavidad bucal está llena de bacterias.
¿Qué pasa si nos lavamos los dientes en ese momento? Según estudios como el publicado en Journal of Microscopy and Ultrastructure, este hábito puede ayudar a reducir considerablemente la cantidad de bacterias en la boca, lo que previene la formación de caries y enfermedades en las encías. Además, el uso de un enjuague bucal adecuado tras el cepillado también contribuiría a esta reducción bacteriana.
Otro punto a favor de cepillarse antes de desayunar es que deja una capa protectora de flúor en los dientes. Según Healthline, esto puede ser útil si luego consumes alimentos ácidos, como café o cítricos, ya que el esmalte estará menos expuesto a la erosión. Además, el cepillado matutino activa la generación de saliva, lo que contribuye a mantener la boca protegida durante el resto del día.

Por otro lado, si eres de las personas que prefieren cepillarse después del desayuno, también tienes mucho que ganar. Esta práctica es la más común, pues nos aporta una sensación de limpieza instantánea al eliminar los restos de comida. De hecho, es algo crucial, ya que eliminamos cualquier residuo que pueda servir de alimento a las bacterias.
Sin embargo, si decides cepillarte después de desayunar, es importante que esperes al menos 30 minutos después de comer, tal y como recomiendan expertos en The Guardian, entre otros. Durante ese tiempo, la saliva neutraliza los ácidos y ayuda a remineralizar el esmalte, evitando su desgaste prematuro.
Recomendaciones para una correcta higiene bucal
En definitiva, ambas opciones tienen ventajas y no habría una mejor que otra. Así pues, al tratarse de un debate sin respuesta concreta, te recomendamos que consultes a tu dentista para saber qué práctica es más adecuada para tus dientes. ¡Lo más importante es establecer una rutina de higiene bucal consistente!

No te olvides de agendar citas periódicas con profesionales para realizar revisiones y así saber cómo están tus dientes y encías. Mantener un control es clave para evitar problemas futuros.
Recuerda que incorporar el uso del hilo dental te ayudará a mantener una boca sana y libre de bacterias, ya que llega a áreas que el cepillo no puede alcanzar. También puedes incluir el enjuague bucal como complemento del cepillado, que te ayudará a reducir la presencia de bacterias y a mejorar tu aliento.
Publicidad