PLACER FEMENINO
Juguetes sexuales durante el embarazo: ¿son seguros o mejor dejar de usarlos?
¿Se pueden usar juguetes sexuales durante el embarazo? Muchas mujeres se preguntan si los juguetes sexuales son seguros en el embarazo. Te explicamos cuándo sí, cuándo es mejor evitarlos y cómo disfrutar de una sexualidad segura en esta etapa.

Publicidad
Durante el embarazo, el cuerpo cambia, las sensaciones se transforman y también puede hacerlo el deseo sexual. Algunas mujeres experimentan más ganas, otras menos. También depende del momento del embarazo, ya que en el primer trimestre el deseo sexual suele estar disminuido, y aumentar durante el segundo trimestre.
En este punto, puedes preguntarte si es seguro seguir usando juguetes sexuales durante esta etapa. La respuesta corta es sí, pero con algunas precauciones. Como matrona, quiero ayudarte a resolver dudas, derribar tabúes y darte información clara para que puedas disfrutar de tu sexualidad de forma segura y libre.
¿Es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo?
¡Por supuesto que sí! El embarazo no es una enfermedad, y salvo que haya indicación médica contraria, el placer, el deseo y la sexualidad deben seguir presentes si así lo deseas. De hecho, para muchas mujeres, el orgasmo durante esta etapa tiene incluso más intensidad debido al aumento del flujo sanguíneo en la zona genital.
Los juguetes sexuales, usados con sentido común, pueden ser una herramienta positiva para explorar nuevas sensaciones, conectar con el propio cuerpo o mantener la intimidad en pareja.

¿Son seguros los juguetes sexuales durante el embarazo?
En la mayoría de los casos sí son seguros, siempre que se utilicen con higiene y sentido común. Aquí algunas recomendaciones clave:
Cuándo se pueden usar sin problema:
- Embarazos de bajo riesgo, sin complicaciones.
- Si no hay amenaza de aborto o parto prematuro, sangrados o placenta previa.
- Cuando no hay infecciones vaginales activas.
Cuándo consultar antes de usarlos:
- Si has tenido sangrados, contracciones de forma prematura o cuello del útero acortado.
- En caso de infecciones vaginales frecuentes, ya que los juguetes pueden alterar la flora.
Consejos para usarlos con seguridad
- Higiene: lava bien los juguetes antes y después de usarlos, con agua y jabón neutro o limpiadores específicos.
- Materiales seguros: elige juguetes de silicona médica, sin porosidades y libres de ftalatos.
- No introducir en el ano y luego en la vagina sin lavarlos antes, para evitar infecciones.
- Cuidado con cómo se usan: a medida que avanza el embarazo, la vagina puede estar más sensible y apetecer menos usar cierto tipo de juguetes. Puedes probar a usar juguetes que estimulen clítoris, vulva u otras zonas erógenas del cuerpo.

¿Hay que dejar de usarlos en algún momento?
En general, no es necesario dejar de usarlos, salvo que haya una contraindicación médica concreta. En el tercer trimestre, muchas mujeres notan más sensibilidad, molestias pélvicas o incomodidad. En ese caso, puede ser buen momento para explorar otros tipos de placer: estimulación externa, vibradores suaves, masajes íntimos, caricias…
Sexualidad en el embarazo: libre, segura y sin culpa
Usar juguetes sexuales durante el embarazo es seguro en la mayoría de los casos y puede ayudarte a mantener una relación saludable con tu cuerpo, tu deseo y tu pareja. El placer también es parte del bienestar en la mujer embarazada, y como matrona, te animo a vivir esta etapa con libertad, sin miedos ni vergüenza.
Publicidad