STOP SEDENTARISMO

Hacer deporte sin ir al gimnasio: Formas de quemar calorías estando activa durante el día

Acudir a una instalación deportiva o a un gimnasio nos da una gran variedad de opciones para estar activos. Sin embargo, esto se complica cuando no siempre existe un sitio cerca al que ir, o simplemente preferimos no depender de una instalación.

Una mujer respirando de forma consciente

Una mujer respirando de forma conscienteFreepik

Publicidad

Si no eres de gimnasio o quieres probar otras opciones para quemar calorías estando activa y en movimiento durante el día, te presento diversas opciones con las que, además, no gastarás ni un euro entrenando.

¿Qué es el entrenamiento CACO?

El entrenamiento tipo CACO consiste en combinar caminar con correr. Este ejercicio es adecuado para iniciarse si no has corrido antes, o si llevas tiempo sin hacerlo.

Una buena forma de empezar es hacer series de 5 minutos en las que uno de ellos corres y los otros 4 caminas. Una vez que tu cuerpo tolere bien este tipo de ejercicio, podrás evolucionar hacia 2 minutos de carrera y 3 minutos de caminar, y seguirás incrementando el tiempo de carrera hasta convertirlo en una actividad continuada. Si haces cuentas, estarías pasando de 6 minutos de running por cada media hora, a correr de forma constante durante todo ese periodo.

En el caso de que correr esté contraindicado para ti por no poder realizar actividades de impacto, puedes cambiarlo por caminar a paso rápido.

Una mujer corriendo.
Una mujer corriendo. | iStock.

Entrenar en un street workout park

Probablemente, tengas en mente alguno de estos emplazamientos, habitualmente conocidos como parques de calistenia. Habrás visto en más de una ocasión este tipo de instalaciones públicas gratuitas. Se encuentran al aire libre y se componen de una gran variedad de barras y estructuras para hacer ejercicio físico con el propio peso corporal. Si tienes uno cerca, es una buena opción para entrenar.

¿Subir escaleras es hacer deporte?

Sí, subir escaleras es un ejercicio bastante completo en el que se trabaja la fuerza y la potencia de piernas y de glúteo. Además, ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular.

Evita en la medida de lo posible el ascensor. Al principio, si estás en baja forma con pocos escalones ya te sentirás fatigada, pero en cuanto lleves varias semanas subiendo vas a comprobar qué rápido evolucionas. Ponte un objetivo inicial razonable y ve anotando tus progresos.

Es interesante, además, que apuntes cómo te sientes tras realizar esa práctica para observar de forma más objetiva cómo ha sido la evolución.

Nova Life
Subir escaleras | iStock

Caminar, un básico que jamás debemos abandonar

La actividad por excelencia para mantenerse activo. No será necesario correr en ningún momento, como ocurría en el CACO, y aún así seguirá siendo una buena forma de huir del sedentarismo.

Por sí sola es insuficiente para considerar que hacemos ejercicio físico, pero esto no debería desanimarte a practicarlo, sino todo lo contrario. Camina diariamente todo lo posible. Evita el coche y el patinete eléctrico y busca, como reto, diferentes superficies e inclinaciones en tu ruta.

Como intuirás, no es lo mismo caminar sobre la acera, la arena o el césped, ya que cada una ofrece una resistencia. Por ejemplo, caminar por la playa o subir una cuesta requiere más esfuerzo que caminar por una acera llana. Además, las superficies más inestables ayudan a entrenar la propiocepción y a prevenir lesiones gracias a que fortalecen ligamentos, músculos y tendones.

Montar en bici, una gran opción para las piernas

Con la llegada de los patinetes eléctricos, la bicicleta ha pasado a un segundo plano. Los avances tecnológicos que llegan para facilitarnos la vida no deberían empeorar nuestra salud. Utiliza estos medios de desplazamiento cuando sea estrictamente necesario y aprovecha el resto de ocasiones para desplazarte caminando o en bicicleta.

La bici permite ejercitar sobre todo los músculos de la pierna. Es un ejercicio aeróbico que te permite elegir si quieres proceder más o menos rápido o subir o evitar cuestas, de moda que compongas una actividad más o menos intensa.

Una mujer descansa de un paseo en bicicleta
Una mujer descansa de un paseo en bicicleta | Pexels

Jugar con los más pequeños te mantiene activa

Nos hacemos adultos y nos olvidamos de jugar, pero cuando dejamos a un lado los prejuicios y formalidades y nos ponemos a ello, sin duda disfrutamos como niños.

Si has ido a la playa este verano, es probable que en algún momento aprovechases para coger una pelota y unas palas. En el día a día es más complicado porque las obligaciones nos absorben, pero a lo largo de la semana es posible encontrar momentos para el juego.

Si tienes niños cerca, ya sean hijos, sobrinos o nietos, dispones de la excusa perfecta para jugar. Pero incluso con el perro o esos amigos aficionados al pádel puedes encontrar la motivación.

Novamas» Vida

Publicidad