VISIÓN EXPERTA
Epidural, chupete, colecho y lactancia artificial: ¿qué opina una matrona sobre estos temas?
Cuando nace un hijo, el cerebro de las madres empieza a pensar y a dudar constantemente sobre si la decisión tomada sobre un tema es la correcta. ¿Pero qué opinan los profesionales de la salud? Os dejo mi visión como matrona de temas que preocupan a muchas mujeres.

Publicidad
Convertirse en madre por primera vez es entrar en un mundo nuevo lleno de dudas y conversaciones que se repiten una y otra vez. Como matrona, quiero compartir mi visión profesional sobre algunos de estos temas de debate que tantas dudas despiertan.
¿Qué piensa una matrona sobre la epidural?
La epidural es una de las herramientas más usadas para aliviar el dolor durante el parto. Muchas mujeres llegan al embarazo con la idea de que "sin epidural no podrán parir" o, al contrario, que "no usarán epidural bajo ningún concepto". La realidad está lejos de estos dos extremos.
La epidural puede ser una aliada en determinados partos, pero no hay que olvidar que es una intervención con posibles efectos secundarios: puede prolongar el proceso de parto, limitar el movimiento y, en algunos casos, hacer necesario el uso de intervenciones para favorecer el nacimiento.
Como matrona, mi mensaje es claro: la mejor decisión es la que tomes de manera informada. Conocer sus ventajas y limitaciones te permitirá elegir lo que tú deseas y necesitas.

¿Recomienda una matrona la lactancia artificial?
La lactancia materna es, sin duda, la alimentación ideal para el bebé. Pero a veces es necesario recurrir a la lactancia artificial por razones médicas, emocionales o de elección personal, que pueden llevar a que la leche de fórmula sea la mejor opción para tu bebé.
Lo más importante es que la alimentación del bebé sea segura y favorezca el vínculo. La lactancia artificial actual está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales del recién nacido, y también puede ser una experiencia de vínculo y cariño. Como profesionales, debemos acompañar y ofrecer herramientas a todas las madres que deseen dar el pecho, pero también acompañar y apoyar a las familias que eligen o necesitan la lactancia artificial, sin juicios ni culpas.
¿El chupete interfiere en la lactancia?
El chupete suele ser un tema polémico. Es una herramienta que puede ser útil principalmente en bebés que toman lactancia artificial, y que se inventó para sustituir la succión no nutritiva que los bebés hacen al pecho, ayudando a calmarle y disminuyendo el riesgo de muerte súbita en el lactante que toma leche de fórmula.
Pero cuando un bebé es alimentado con lactancia materna, el chupete puede interferir y dificultar el agarre si se ofrece antes de que la lactancia esté bien establecida. Por eso, en estos casos, se aconseja no ofrecerlo mínimo hasta el mes y medio de vida del bebé, o hasta que sientas que no hay ningún problema en tu lactancia.

Colecho sí o no: ¿Qué opina una matrona?
El colecho, por su parte, despierta muchas opiniones encontradas. Dormir con el bebé en la misma cama puede asustar a las familias, pero lo cierto es que facilita la lactancia y el descanso familiar. Si se realiza teniendo en cuenta las medidas de seguridad indicadas por las asociaciones científicas, el colecho es seguro y beneficioso: nunca en superficies blandas, sin cojines sueltos, evitando tabaco o alcohol, y con el bebé colocado boca arriba y cerca de la madre.
En conclusión, cada madre y cada bebé son únicos. No existen fórmulas mágicas que sirvan para todos, pero sí información clara que puede ayudarte a tomar decisiones conscientes. Como matrona, mi papel no es juzgar tu decisión, sino informarte y acompañarte. Porque al final, lo que más necesitan las madres es sentirse acompañadas por profesionales que respetan su camino.
Publicidad