POR TU BIENESTAR

Ducharse justo después de entrenar: el hábito que deberías evitar, según un experto

Si cuando termian de entrenar vas corriendo a la ducha, lo estás haciendo mal. Según el Dr. Jose Manuel Felices Farías, médico especialista y divulgador de salud en redes sociales, deberías esperar por el bien de tu salud.

Mujer entrenando

Mujer entrenandoFreepik

Publicidad

Después de una intensa sesión de ejercicio, lo más natural parece ser correr directo a la ducha —y más aún ahora que estamos en verano—. Sin embargo, el Dr. Jose Manuel Felices Farías, médico especialista y divulgador de salud en redes sociales, nos advierte a través de un vídeo en su cuenta de Instagram (@doctorfelices) que esto podría no ser tan buena idea. En su publicación, explica por qué es fundamental esperar al menos entre 10 y 15 minutos antes de ducharse tras finalizar la actividad física.

Pero, ¿por qué este pequeño margen de tiempo es tan importante? Aunque parezca insignificante, la espera tiene una explicación científica que puede marcar la diferencia en cómo se recupera tu cuerpo después del entrenamiento. Aquí te contamos los tres principales motivos que el Dr. Felices destaca y que seguramente cambiarán tu rutina después del ejercicio.

1. Evitar cambios bruscos de temperatura corporal

Durante el ejercicio, tus músculos trabajan intensamente y, como resultado, producen calor. Esto provoca que tu temperatura corporal aumente, y para regularla, el cuerpo dilata los vasos sanguíneos y activa la sudoración. Este mecanismo de autorregulación permite que el calor se libere poco a poco a través del sudor, que al evaporarse en la piel, ayuda a enfriar el cuerpo.

El problema surge cuando finalizas el entrenamiento y te metes de inmediato a la ducha, especialmente si el agua está fría o muy caliente. Interrumpir bruscamente ese proceso natural de enfriamiento puede provocar efectos indeseados como mareos, sensación de fatiga repentina e incluso síncopes (desmayos). Tu cuerpo necesita unos minutos para volver a su estado de forma progresiva, y tú puedes ayudarlo simplemente tomándote un breve descanso antes de ir a la ducha.

Mujer sudando
Mujer sudando | Freepik

2. Permitir la completa eliminación de toxinas

El sudor no solo cumple una función termorreguladora, también actúa como vehículo para la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo. Estas impurezas se expulsan a través de la piel durante y tras el ejercicio. Si te duchas inmediatamente, especialmente con jabones alcalinos, es posible que interrumpas ese proceso natural de depuración.

Como resultado, puedes quedar con la incómoda sensación de que no se haya completado la limpieza, incluso como si siguieras sudando, incluso después de haberte duchado.

3. Respetar el equilibrio del pH de la piel

El sudor tiene un pH ligeramente ácido, lo cual cumple una función muy importante, protege la piel frente a bacterias, hongos y otras agresiones externas mientras te ejercitas. Cuando te duchas inmediatamente después de sudar, especialmente si usas jabones alcalinos o con fragancias agresivas, ese escudo natural se rompe.

La consecuencia puede ser una piel más sensible, propensa a la irritación, sequedad o incluso pequeñas infecciones. Respetar el tiempo de espera y usar productos adecuados (como geles con pH neutro o ligeramente ácidos) te ayudará a mantener tu barrera cutánea en perfecto estado.

Ducha
Ducha | Freepik

¿Entonces, qué deberíamos hacer?

El propio Dr. Felices lo resume con claridad: "La ciencia apoya que estos efectos duran unos 15 minutos después de acabar la actividad. Hidrátate, socializa con tus compañeros o reflexiona sobre lo bien que has hecho. Y entonces, date esa merecida y necesaria ducha".

En otras palabras, no es necesario que renuncies a tu momento de higiene después del entrenamiento, sino que aprovecha ese cuarto de hora para estirar, beber agua, revisar tus logros del día o simplemente relajarte un poco.

Y cuando llegue el momento, opta por una ducha templada (ni muy fría ni muy caliente) y productos suaves que respeten el equilibrio natural de tu piel. Así, no solamente cuidarás tu higiene, sino también tu salud general y tu bienestar físico tras cada entrenamiento.

Novamas» Vida

Publicidad