CONSUMISMO

Controla tus gastos en Black Friday, Navidad y rebajas: consejos contra las compras compulsivas

Las ofertas, los descuentos y la presión por acertar con los regalos pueden disparar el impulso de compra. Los expertos de Top Doctors explican por qué sucede y qué estrategias ayudan a mantener el control en estas fechas.

Compradora compulsiva

Compradora compulsivaiStock

Publicidad

Llega el Black Friday, se acerca la Navidad y, con ellas, esa avalancha de anuncios, descuentos y mensajes de "última oportunidad" que nos empujan a gastar más de lo que necesitamos. Lo que empieza como una simple oferta puede terminar en una compra impulsiva… o en un hábito difícil de controlar.

Según datos de Top Doctors, hasta un 7% de la población española compra de forma compulsiva, y las consultas relacionadas con este problema han aumentado entre un 20% y un 30% en los últimos tres años.

Mujer de compras
Mujer de compras | Freepik

"Esta adicción comportamental suele ser una forma de aliviar emociones como ansiedad, depresión, baja autoestima o sensación de vacío. El acto de comprar genera una descarga de dopamina que produce placer momentáneo", explica María Bernardo, psicóloga sanitaria y miembro de Top Doctors Group. Pero ese alivio, aclara, es solo temporal: "con el tiempo, el cerebro aprende a asociar ese bienestar con el acto de comprar, repitiendo el patrón para regular el malestar".

Y si a eso se le suman la presión social y el espíritu navideño, el impulso de comprar se multiplica.

Comprar con un clic es un peligro

Las tiendas online y las redes sociales han hecho que comprar sea tan fácil como respirar. "Comprar ya no requiere esfuerzo ni tiempo, y eso reduce las barreras de control", explica el psicólogo Javier Álvarez Cáceres, miembro de Top Doctors Group.

Comprar online con tarjeta de crédito
Comprar online con tarjeta de crédito | Pexels

"Las redes proyectan un estilo de vida idílico y fomentan la comparación constante. Esto puede activar la necesidad de comprar para sentirnos parte de ese modelo aspiracional", añade. Promociones, sorteos y descuentos temporales hacen el resto: un cóctel perfecto para activar el impulso y el deseo de poseer.

El perfil más común del comprador compulsivo

Aunque puede afectar a cualquiera, los expertos coinciden en que el perfil más frecuente es el de una persona de entre 25 y 45 años, urbana, muy activa en redes sociales y con un alto nivel de autoexigencia.

"Son personas que buscan proyectar una imagen ideal o que utilizan las compras como forma de compensar inseguridades o estrés. El ritmo de vida acelerado y la presión social pueden favorecer el uso de las compras como vía de escape", señala Bernardo.

Detrás suelen aparecer síntomas como ansiedad, irritabilidad, aislamiento o dificultades económicas, junto con esa sensación de "no poder parar".

Comprar online
Comprar online | Pexels

Nueve estrategias que sí funcionan

Aprovechar los descuentos no es un problema. El reto está en no dejar que el impulso te controle. Los expertos de Top Doctors recomiendan estos nueve consejos prácticos para mantener los pies en el suelo durante el Black Friday, la Navidad o las rebajas:

1. Haz una lista realista con lo que necesitas y cíñete a ella.

2. Retrasa la compra 48 horas: la urgencia se disipa y la decisión se vuelve más racional.

3. Analiza tus compras anteriores: ¿cuánto has usado realmente lo que compraste?

4. Elimina las apps de compra y limita el acceso a tiendas online.

5. Reduce el tiempo en redes sociales y deja de seguir cuentas que incentiven el consumo.

6. Controla tu presupuesto y paga en efectivo siempre que sea posible.

7. Sustituye la compra por actividades placenteras: pasear, charlar, leer, escuchar música.

8. Refuerza tu autocontrol celebrando cada vez que logres resistir una compra impulsiva.

9. Busca ayuda profesional si sientes que el gasto se te escapa de las manos.

Terapia psicológica
Terapia psicológica | Pexels

Porque sí: regalar, darse un capricho o aprovechar una buena oferta puede ser sano y hasta necesario. Pero cuando el "añadir al carrito" se convierte en un refugio emocional, la mejor compra posible es recuperar el equilibrio.

Novamas» Vida

Publicidad