LOS RIESGOS
¡Comprueba la fecha de los tampones! Usarlos podría ser peligroso si es que ya han caducado
Si alguna vez haciendo limpieza te has encontrado tampones olvidados en un neceser que ya no utilizas, mejor tíralos. Estos pequeños elementos de higiene femenina pueden parecer inofensivos y duraderos, pero podrían estar en mal estado si no sabes cuanto tiempo ha pasado, y esto traer consigo peligros para tu salud.

Publicidad
La mayoría de los fabricantes incluyen la fecha de caducidad en el pack de los tampones y no en su envoltorio individual, por eso cuando queremos comprobar el tiempo que llevan guardados, se nos dificulta si ya hemos tirado la caja. En estos casos, los especialistas recomiendan no arriesgarse.
El ambiente húmedo del baño puede dañar las fibras de los tampones, favoreciendo el moho y la proliferación de bacterias. La ginecóloga Dr. Shaghayegh DeNoble advierte de que un tampón en mal estado puede provocar irritaciones e incluso infecciones, alterando el equilibrio natural de la flora vaginal.

Por lo general, los tampones pueden conservarse hasta cinco años, siempre y cuando se mantengan en las condiciones adecuadas. Pero si son ecológicos, su vida útil se reduce a tres años.
Para conservarlos en buen estado, lo mejor es guardarlos fuera del baño, en un lugar seco y protegido, pero si no tienes otra opción, opta por recipientes herméticos.
Mejor prevenir que curar, no vale la pena arriesgar tu salud por ahorrar unos euros. Si no recuerdas desde cuándo tienes esos tampones ahí guardados o su envoltorio está ya algo dañado, deséchalos.
Publicidad