COBROS ERRÓNEOS
Cómo devolver un recibo sin tener problemas con el banco
Cuando recibimos el cargo en nuestra cuenta de un recibo que queremos devolver, contamos con varias opciones, dependiendo del tipo de operación que esté teniendo lugar. Te lo cuento todo con detalle en este artículo para que no tengas problemas con el banco o con la administración pública.

Publicidad
Los cargos que recibimos en nuestra cuenta, no siempre funcionan de la misma manera. Es decir, no tenemos los mismos derechos y obligaciones si el cargo se produce por una operación realizada con tarjeta, por una transferencia, por el pago de un impuesto o por el cobro de un recibo.
Devolución de un recibo
A diferencia de los cargos realizados con tarjeta (en los que no es tan sencillo retroceder una operación), cuando se trata de devolver un recibo, sí que podemos hacerlo fácilmente motu proprio, es decir, libremente. A día de hoy prácticamente todas las entidades nos permiten retroceder cargos de recibos domiciliados desde la oficina o por internet.

¿Cuánto tiempo tengo para devolver un recibo?
El plazo para poder devolver un recibo es de 8 semanas. Además, si se trata de un cargo fraudulento, el plazo del que disponemos se amplía hasta los 13 meses.
Nuestra entidad dispondrá de 10 días para poder revisar la operación y reembolsar este dinero. Por eso es importante no solo devolver el recibo dentro de los plazos previstos, sino también indicar correctamente el motivo de esta devolución.
Cómo domiciliar recibos correctamente
Para que un recibo se pueda domiciliar tiene que haber una orden de domiciliación bancaria válida (lo que se llama mandato SEPA). Antiguamente, estas autorizaciones tenían que registrarse en papel y estar firmadas por el cliente, pero a día de hoy bastaría con que aceptemos las condiciones de la domiciliación a través de internet o en una llamada grabada.
Si el cliente no ha autorizado el cargo, el banco solicitará al emisor del mismo el justificante de la autorización que este dio para permitir la domiciliación. De no poder demostrarlo, se consideraría un cargo fraudulento no autorizado.

¿Puedo devolver un recibo aunque en su día acepté el cargo?
Sí, existe la posibilidad de devolver un recibo al que se dio autorización previa, pero solo en casos concretos. Algunos de los motivos para devolver un recibo al que sí que se dio autorización serían el desacuerdo del importe o condiciones pactadas (por ejemplo, si el importe cargado supera significativamente lo pactado).
Casos en los que no se pueden devolver recibos
Es importante recordar que, aunque tengamos la posibilidad de devolver un recibo durante el plazo de devolución, esto no significa necesariamente que tengamos el derecho a hacerlo. Si hemos autorizado una domiciliación y firmado un contrato que va a suponer el cargo de un recibo, tendremos que llevar a cabo el compromiso que hemos adquirido.
Es decir, si hemos contratado un servicio con una empresa (por ejemplo, un seguro o un contrato de permanencia con una compañía telefónica) y decidimos unilateralmente no pagar el recibo, podremos proceder a su devolución, pero eso no significa que estemos exentos de cumplir nuestro compromiso con la empresa. Así que esta podrá reclamarnos los recibos devueltos, cobrarnos gastos por reclamación de posiciones deudoras, incluirnos en listados de morosos e incluso litigar judicialmente los importes no satisfechos por el cliente.
¿Se pueden devolver los recibos de impuestos de la administración pública?
En el caso de que el recibo cargado corresponda a un impuesto (por ejemplo, el IBI, el IVTM o una tasa municipal), es posible que no tengamos la opción a devolver el recibo a través de nuestra entidad financiera y, de poder realizarlo, incurriremos en el impago del mismo. En este caso, la correcta reclamación de un cobro erróneo suele ser presentar una solicitud de devolución o un recurso de reposición ante la administración (ayuntamiento, agencia tributaria…) que corresponda. No es en ningún caso recomendable retroceder el cobre a través del banco.
Publicidad
 
             
             
             
  




