Desmontando mitos
¿Es cierto que el frío provoca los resfriados?
Si eres de los que
prefieren prevenir antes que curar y en cuanto bajan un poco las temperaturas,
te abrigas hasta las cejas y no paras de tomar zumo de naranja para evitar enfermar,
te han colado un mito y aún no lo sabes.
Publicidad
Si eres madre habrás pronunciado en más de alguna ocasión “Abrígate que hace frío y te vas a constipar” y si eres hijo, seguro que la has escuchado, pero ¿el frío realmente hace que nos resfriemos? Pues verdaderamente no. Con esto no queremos decir que salgas en pleno invierno en manga corta ya que la exposición a bajas temperaturas hace que nuestras defensas se resientan. Lo que queremos decir es que el resfriado, es una enfermedad vírica y los virus se transmiten de unos a otros al hablar, toser o estornudar.
En las épocas más frías del año, el número de personas con
gripe o resfriados es más elevado, llegando incluso a producirse epidemias. Hay
una combinación de factores que hacen que los datos de afectados se eleven de
esta forma, en primer lugar, cuando hace frío solemos convivir en espacios
cerrados con otras personas, pasamos más
tiempo en zonas comunes y además el frío y la baja humedad favorecen la
sequedad de las fosas nasales haciéndolas más susceptibles a los virus.
También se ha creído siempre que si una persona cae enferma
con resfriado es porque está baja de defensas y es entonces cuando tomamos zumo
de naranja sin parar, para evitar recuperarnos, pero sentimos mucho
decepcionaros…no hay estudios que evidencien que la ingesta de vitamina C
reduzca la duración de un resfriado protegiéndonos de los virus. Si bien es
cierto que tener una dieta sana y
equilibrada nos proporciona los minerales y vitaminas necesarios para sentirnos
mejor físicamente y superar así cualquier enfermedad.
Publicidad