NUEVA TENDENCIA

Calvin Harris se convierte en padre y transforma la placenta de su pareja en cápsulas: ¿qué opinan los expertos?

¿Encapsular la placenta? Una práctica en auge sin respaldo científico. Cada vez más padres y madres consideran encapsular la placenta tras el parto, creyendo que aporta beneficios para su salud, aunque no existe evidencia científica que respalde sus supuestos efectos positivos ni su seguridad. Los últimos en sumarse han sido Calvin Harris y su mujer Vick Hope.

Calvin Harris y su mujer Vick Hope

Calvin Harris y su mujer Vick HopeGtres

Publicidad

Durante el embarazo se forma la placenta, un órgano que se establece en el útero. La placenta está conectada al bebé a través del cordón umbilical, una especie de conducto por el cual le llega el oxígeno y los nutrientes al bebé.

La placenta se expulsa del útero poco después de dar a luz al bebé. Después de que el médico revise que el órgano está entero, puedes pedir ver la placenta e incluso solicitar llevártela para enterrarla o realizar su encapsulación, como ha hecho Calvin Harris, quien acaba de ser papá.

Calvin Harris con su hijo recién nacido
Calvin Harris con su hijo recién nacido | Instagram, @calvinharris

¿Qué es la encapsulación?

Una de las opciones de uso de la placenta después del parto es prepararla para ingerirla en forma de cápsula, es decir, una pastilla en forma de píldora. Para ello, el órgano tiene que seguir una elaboración: se cocina al vapor, se deshidrata y se prepara para el formato cápsula.

Aun así, estas preparaciones no eliminan al completo las bacterias y los virus que podrían contener la placenta. A día de hoy, aún no existe una forma estandarizada y segura de preparar la placenta para comerla.

Placenta de la mujer de Calvin Harris siendo tratada
Placenta de la mujer de Calvin Harris siendo tratada | Instagram, @calvinharris

Si la encapsulación es una opción que barajas, es importante que busques un centro especializado en que lo realicen y que cumplan con todas las técnicas adecuadas para que pueda ser ingerida.

¿Es segura?

Aunque la encapsulación de la placenta parece no tener ningún riesgo aparente, es un procedimiento que no es recogido por la investigación médica. Según la American Pregnancy Association, algunas madres han reportado haber experimentado síntomas negativos como mareos o nerviosismo después de tomar las pastillas.

Pastillas de placenta de la mujer de Calvin Harris
Pastillas de placenta de la mujer de Calvin Harris | Instagram, @calvinharris

Así pues, llevar a cabo esta práctica puede ser perjudicial tanto para la madre como para el bebé, según apuntan los expertos. Si deseas mejorar tu salud después de parir, la mejor de las opciones es consultar con un profesional médico acerca de métodos aprobados que puedan marcar un antes y un después en tu bienestar.

Los beneficios

Si es cierto que muchas personas creen que ingerir la placenta puede aportar algunos beneficios después de dar a luz. Entre ellos, prevenir la depresión postparto, reducir el sangrado después del parto, mejorar el equilibrio hormonal y el estado de ánimo, estimular la producción de leche y proporcionar nutrientes importantes como el hierro.

Calvin Harris junto a su mujer y su hijo recién nacido
Calvin Harris junto a su mujer y su hijo recién nacido | Instagram, @calvinharris

Aún y con esto, solo son creencias y opiniones, porque aún no hay evidencia científica de que comerse la placenta tenga beneficios reales para la salud. Es importante pensar que lo que ingiere la madre le llegará al bebé a través de los nutrientes de la leche.

Novamas» Vida

Publicidad