PSICOLOGÍA

Arteterapia y retiros: nuevas formas de cuidar de la salud mental

¿Sientes que tu terapia individual no está dando los resultados que esperabas o simplemente te gustaría explorar otras formas de cuidar tu salud mental? Entonces, puede que estas terapias alternativas sean justo lo que necesitas para seguir avanzando.

Arteterapia

ArteterapiaFreepik

Publicidad

Cada vez son más las personas que buscan en las terapias alternativas un refugio emocional y una vía diferente para reconectar consigo mismas. En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la desconexión interna son factores corrientes del día a día, disciplinas como la arteterapia o los retiros se han convertido en grandes tendencias.

Según datos de la OCU, entre 2018 y 2020 el uso de este tipo de terapias creció un 4,2%, principalmente entre los adultos de 35 a 44 años, donde el incremento fue del 5,5%. Y es que más allá de las consultas clásicas tradicionales, actualmente la salud emocional se expande hacia nuevos formatos, más vivenciales, creativos y personales.

Arteterapia
Arteterapia | Freepik

Nuevas formas de cuidar la salud mental

Desde Somos Estupendas, espacio de psicología y bienestar con terapias online y presenciales en Madrid y Barcelona, apuntan que el concepto de ir a terapia se ha ampliado y ya no es solo sentarse a hablar con un profesional, sino abrirse a experiencias distintas como la arteterapia o los retiros terapéuticos.

La arteterapia, por ejemplo, utiliza el arte como medio de expresión y sanación emocional. A través de la pintura y las manualidades, permiten desbloquear emociones, ganar autoestima y trabajar en aspectos como el autocuidado y la ansiedad. Ideal para quienes les cuesta poner en palabras lo que sienten o para quienes buscan una vía de expresión más íntima.

Otra opción cada vez más demandada son los retiros terapéuticos. Son espacios guiados por profesionales de la salud mental que permiten a las personas reconectar cuerpo, mente y emoción en entornos cuidados y seguros. Los retiros permiten explorar la terapia desde la convivencia, la introspección y la experiencia compartida, promoviendo la sanación a través del contacto con otros y la conexión consigo mismo.

Retiro de yoga
Retiro de yoga | Freepik

¿Cómo saber si estas terapias son para ti?

No todas las personas sanan de la misma forma, y ahí es donde estas terapias ofrecen caminos distintos para quienes buscan su propio camino en el desarrollo personal. Como norma general, lo importante es preguntarse aspectos como el qué se quiere conseguir, el porqué o el cómo. Puede que estas terapias sean justo lo que necesitas si:

  • Buscas nuevas formas que te ayuden a cuidarte, entenderte y vivir con más conciencia, o descubrir nuevos métodos de expresión emocional.
  • Sientes que necesitas un complemento a tu terapia individual, algo que te ayude a profundizar desde otro enfoque.
  • Te cuesta poner en palabras lo que sientes, y sientes que el arte, el cuerpo o la meditación podrían ayudarte a expresarlo de otra manera.
  • Te motiva la idea de compartir con otras personas, aprender desde lo colectivo y crecer en comunidad.
Personas participando en un retiro
Personas participando en un retiro | Freepik

El Retiro VAM: Volviendo A Mí

Las terapias alternativas ofrecen nuevas perspectivas para el bienestar, abriendo caminos diferentes para el autoconocimiento y la sanación. Una de las propuestas de Somos Estupendas es el Retiro VAM (Volviendo A Mí), un encuentro de cuatro días donde se trabaja la mente, las emociones, la conducta y el cuerpo. En este espacio seguro, las asistentes pueden reconectar consigo mismas y encontrar nuevas herramientas para su día a día.

"Este retiro está diseñado para brindar un espacio de autocuidado y transformación profunda. A través de un enfoque integrador, ayudamos a las personas a reconectar consigo mismas, comprendiendo sus pensamientos, emociones y comportamientos en un entorno seguro y acompañado por profesionales", comenta Yaiza Sanz, fundadora de Somos Estupendas.

Por lo tanto, no se trata de elegir entre lo tradicional y lo alternativo, sino de encontrar lo que realmente encaja contigo. Porque al final, el mejor tipo de terapia es el que te permite ser tú misma, sin juicios ni prejuicios.

Novamas» Vida

Publicidad