AHORRA EN LA FACTURA
Ahora que llega el invierno, evita que el calor se escape por las ventanas para no pasar frío
Mantener la casa en un ambiente cálido no es tarea fácil cuando las corrientes de aire frío intentar colarse de cualquier manera. El punto más débil, son las ventanas, pero existen remedios caseros y eficaces para aislar el aire.

Publicidad
Con la bajada de las temperaturas y la llegada de los meses fríos, mantener los hogares en un ambiente cálido no siempre es fácil pero si es una necesidad. Porque las casas se convierte aún más en una zona de confort y refugio frente a las lluvias y los climas inestables propios de la temporada invernal. Los planes cada vez son más familiares y hogareños, las tardes son de película y mantas, bebidas calientes, cenas caseras etc. Por eso, se vuelve fundamental mantener el calor en casa, sin que las facturas se disparen.

Muchas veces, el problema de nomantener ese calor está en las ventanas. Es cierto que las paredes y los techos actúan muy bien como aislantes del frío, pero, también, las ventanas son ese puente que conecta el interior con el exterior, y que pueden llegar a ser los puntos más vulnerables. Hay múltiples razones para ello: que estén mal selladas, los cristales no sean eficientes o que el aire se cuele por las persianas y rendijas del recogedor.

Pero existen remedios muy eficaces que evitan que el calor se expire. Un truco casero es sellar el hueco detrás del recogedor de la persiana con espuma aislante. De esta manera, estarás bloqueando una de las principales entradas de aire, así mantendrás mejor la temperatura de casa, además de ahorrar energía porque la calefacción no tendrá que trabajar tanto. Un extra es que también aísla el ruido exterior.
Según la OCU, no es recomendable tapar los radiadores con muebles o poniendo ropa encima, porque eso hace que el calor no se distribuya bien por la casa y tenga que trabajar más. Y como los calefactores que están pegados a muros, pierden parte del calor que expulsan porque la pared lo absorbe y lo devuelve al exterior, lo ideal sería colocar paneles reflectantes para que devuelvan ese calor al interior. Básicamente sirve para aumentar la eficacia térmica y reducir el consumo energético.
Más Noticias
-
Manualidades fáciles de Amazon para hacer con tus hijos y decorar el árbol de Navidad de una forma diferente
-
La manicura japonesa, un reflejo del estilo wabi-sabi: uñas con solo brillo, sencillas y naturales
-
Un estudio afirma que las mujeres necesitamos una cita con amigas al mes para una recarga emocional
Y cómo último consejo, poner en casa cortinas y alfombras gruesas, de colores oscuros, es lo mejor frente a las baldosas y el mármol, que son suelos fríos y pueden resultar una pérdida de calor. A su vez, los burletes que son esas tiras adhesivas para puertas y ventanas, no dan paso de ninguna manera a las corrientes de aire frío.
Publicidad





