TRADICIÓN Y MODA

Vestido de chulapa, mantón y claveles: así puedes ir vestida en las Fiestas de San Isidro 2025

Si quieres lucir el vestido de chulapa en las Fiestas de San Isidro 2025, toma nota de cómo combinar mantón, claveles y demás complementos para ir vestida al estilo más castizo y disfrutar de la tradición madrileña.

Chulapas en la Pradera de San Isidro de Madrid

Chulapas en la Pradera de San Isidro de MadridiStock

Publicidad

Chotis, pasacalles, conciertos y alegría en el ambiente. Madrid ya está inmersa en las Fiestas de San Isidro 2025, y sus calles se llenan de claveles, boinas y hasta de apasionadas de la moda que se visten de chulapas. Tras el boom de las influencers vestidas de falleras y las que lucieron traje de flamenca en la Feria de Abril de Sevilla, ahora es el turno de las madrileñas y su traje regional.

Si tú también quieres aprovechar las fiestas para lucir el look típico de la ciudad en la pradera de San Isidro, te contamos todo lo que debes saber para vestirte de chulapa de pies a cabeza.

Alquila el vestido

Lo primero que debes saber es que no hace falta gastarse un dineral comprando un vestido de chulapa. Existen multitud de tiendas que los alquilan especialmente para estas fechas en torno al 15 de mayo, Día de San Isidro, patrón de Madrid.

Locales como Maty, DPertiñez o Vestuario París tienen diseños para todos los gustos: en tonos rojos o celestes, y con estampados como lunares, flores o cuadros. Algunos vestidos incluyen el mantón y el pañuelo en el pack, y otros permiten alquilar los complementos por separado.

Si tienes pensado ir varios días a la pradera o acudir también a algún pasacalles, puedes valorar alquilar más de un modelo para cambiar de look. Eso sí, es importante reservar con antelación, ya que muchas tiendas agotan existencias días antes del 15 de mayo.

El código del clavel

Con el vestido no basta. En la cabeza se debe colocar un clavel, o más bien varios. Según explica la creadora de contenido Irene Rain, el color y el número de claveles que se lucen en la cabeza tienen un "código oculto", como en la fiesta del semáforo:

  • Rojo + rojo: para las casadas
  • Blanco + blanco: para las solteras
  • Blanco + rojo: para las comprometidas o con novio
  • Rojo + blanco + rojo: para las viudas
  • Rosa: para las niñas

Si no quieres seguir estas normas al pie de la letra, no pasa nada. También puedes elegir los claveles que mejor te combinen con el vestido o los que más te gusten. Al final, lo más importante es pasárselo bien.

El pañuelo blanco y mantón de manila

Si quieres ir completamente tradicional, tendrás que hacerte con el clásico pañuelo blanco de chulapa, cortado en forma de pico. Se coloca sobre la cabeza y se ata debajo de la barbilla. Encima se colocan los claveles, dando esa imagen tan característica del look madrileño.

También es necesario llevar un mantón de Manila, otra de las prendas más caras, pero que también se puede alquilar en las tiendas mencionadas. Los hay bordados a mano, con flecos largos, o más sencillos para quienes buscan algo más ligero.

Los pendientes regionales y el bolso

Para rematar el outfit, solo te queda añadir un maquillaje al gusto, unos pendientes regionales y una limosnera como bolso, donde llevar las llaves, algo de dinero y el móvil. ¿Y los zapatos? Suelen ser negros y con algo de tacón, pero sin pasarse, que hay que disfrutar.

Sea como sea, ir vestida de chulapa es una forma de honrar la tradición y vivir las fiestas con más ilusión.

Novamas» Moda

Publicidad