COMO NUEVA

No tires la funda de móvil amarilla: Dale una nueva vida con este truco

Si tienes una funda de móvil transparente que empieza a volverse amarilla, pero no quieres comprar una de nueva, prueba este truco de la cuenta de Instagram @ios_py.

Móvil y funda transparente

Móvil y funda transparenteFreepik

Publicidad

Cuando compramos un móvil nuevo, lo siguiente que hacemos inmediatamente es comprar una funda para evitar que se dañe. Si la eliges transparente, seguramente notarás que con el paso del tiempo se va volviendo amarillenta.

En otras ocasiones, te hemos contado que un truco para limpiarla y dejarla como nueva consiste en meter la funda en un recipiente con agua tibia y jabón para lavar los platos o bien utilizar bicarbonato de sodio.

Ahora, te traemos otro truco, pero en este caso va más allá de limpiar una funda transparente, ya que se trata de darle una nueva vida. Este tip te servirá por si te has cansado de llevar la misma funda y quieres darle un toque de color sin tener que comprar otra. Es idea de la cuenta de Instagram @ios_py y se realiza de la siguiente manera.

Cómo darle una nueva vida a la funda del móvil

Para ello, vas a necesitar papel seda (también conocido como papel china), agua caliente y una olla.

El primer paso es hervir agua y poner un poco de papel seda (en el vídeo utilizan uno de color lila). Una vez el agua vaya cogiendo color, apaga el fuego, aparta la olla y mete la funda del móvil durante unos minutos.

Cuando veas que la funda ha absorbido el color, sácala con cuidado de no quemarte y deja que se seque. Al cabo de un rato, tendrás la funda lista para colocarla otra vez.

Otro modo de hacer este truco

Si nos fijamos en los comentarios del post, una de las usuarias comenta otra forma de hacerlo.

Por un lado, propone poner la funda del móvil en un táper vacío y, por el otro, calentar el agua aparte. Recomienda no poner mucho papel seda porque "tiñe fuerte".

Con el agua caliente, añádela al táper donde has puesto la funda y déjalo unos 10 minutos. Cuando la saques, límpiala bien para no dejar todo manchado.

Por último, esta misma usuaria da otra recomendación. Si usas una olla, después la puedes lavar con alcohol.

Puede ser que el desteñido del papel seda deje manchas en los recipientes que uses, así que es mejor que cojas unos que no utilices demasiado ni para cocinar.

Mujer con un móvil con funda transparente
Mujer con un móvil con funda transparente | Unsplash

Materiales de las fundas

Las más extendidas son las fundas de silicona, que son flexibles, son resistentes a los golpes y al agua, y son fáciles de limpiar.

Pero también puedes optar por otras opciones, como por ejemplo la madera y el cuero. Las de madera ofrecen una estética natural, pero el único inconveniente que tienen es que no son tan resistente como otros materiales.

Algo más duraderas son las de cuero, un material que puede ser natural o sintético y que da una estética elegante. La protección que ofrecen también es buena.

Las transparentes, como la que hemos visto antes, están hechas de plástico duro, un material rígido y ligero que protege bien de las caídas (eso sí, no son irrompibles, ya que si el golpe es demasiado fuerte, se pueden agrietar).

Novamas» Moda

Publicidad