COMPRA CONSCIENTE
Cómo saber si un producto de Zara es de buena o mala calidad según el color de la etiqueta
¿Sabías que Zara utiliza diferentes tipos de etiquetas para clasificar sus prendas según la calidad y la exclusividad? Así como lo lees, te explicamos a continuación con detalle.

Publicidad
Las redes sociales se han convertido en una fuente de trucos y consejos útiles, sobre todo cuando se trata de moda, estilo de vida o belleza. Desde aprender a combinar prendas básicas con estilo hasta descubrir tips de ahorro al momento de hacer compras más conscientes. Y justo en esa línea, hoy te traemos un dato que probablemente cambiará tu forma de comprar en Zara para siempre.
Paulina Sánchez Medal, conocida en Instagram como @ariamexico, una creadora de contenido que se especializa en moda accesible y que comparte trucos que ayudan a sacarle el máximo partido a la ropa sin gastar de más. En uno de sus recientes vídeos, explicó un detalle que casi nadie conoce, pero que puede marcar la diferencia a la hora de saber si una prenda de Zara tiene una calidad básica o si se trata de una pieza más exclusiva.
Y no, no hace falta ser experta en textiles ni pasar horas tocando cada prenda. El truco está, literalmente, en la etiqueta.
El color de la etiqueta revela más de lo que imaginas
Aunque parezcan todas iguales, las etiquetas de Zara dicen más de lo que imaginas. No hablamos del precio ni de la talla, sino del color y la tipografía. Un detalle mínimo que, si sabes interpretarlo, te permitirá distinguir si estás frente a una prenda básica o a una pieza más especial.
A continuación, te explicamos lo que cada una significa:
- Etiqueta blanca con letras negras: Este es el tipo de etiqueta más común, y también el que menos exclusividad tiene. Paulina explica que si ves esta etiqueta, estás ante una prenda económica, producida en grandes cantidades y con una calidad más básica. “Mantente alejada, ya que es su más baja calidad”, nos advierte.
- Etiqueta blanca con letras grises: Esta categoría representa la colección básica de la marca con una calidad estándar. Su producción también es masiva, por lo que es muy probable que te cruces con alguien más llevando exactamente lo mismo.
- Etiqueta negra con letras blancas: Estas prendas pertenecen a colecciones más cuidadas con una calidad alta, con detalles diferenciadores y con mejores cortes. No suelen producirse en tantas unidades, por lo que son algo más exclusivas.
- Etiqueta negra con letras negras: "Ahora vamos con el top de top” de las etiquetas Zara. Las prendas con esta etiqueta forman parte de ediciones limitadas de super calidad de diseño, son producciones reducidas, con diseños más atrevidos o sofisticados, y tejidos de mayor calidad. “Este tipo de prendas te durará años y estarán en perfectas condiciones, además de ser más exclusivas", nos explica Paulina.
Así que la próxima vez que entres en Zara, no te dejes guiar solo por el diseño o el precio. Mira la etiqueta. Porque en esos pequeños detalles puede estar la diferencia entre una prenda más y una joya para tu armario.
Más Moda
Gracias a creadoras como Paulina Sánchez Medal, aprendemos a consumir moda de forma más consciente. Y tú, ¿ya sabías este truco?
Publicidad