EN REDES

Paris Jackson impacta enseñando cómo el consumo de drogas ha perforado su tabique y por qué no se quiere operar

Paris Jackson ha mostrado las secuelas que le dejó el consumo de drogas: una perforación en el tabique nasal. La hija de Michael Jackson, de 27 años, ha explicado cómo vive con esta lesión y por qué no quiere operarse tras seis años sobria.

Paris Jackson

Publicidad

Paris Jackson, hija mediana del legendario Michael Jackson, ha sorprendido a sus seguidores con una confesión impactante y muy sincera. En un vídeo publicado en las redes sociales el pasado fin de semana, la modelo, actriz y cantante de 27 años mostró las secuelas físicas que le ha dejado el consumo de drogas.

"Me di cuenta de que nunca abordé esto y a veces puede ser muy notorio", contaba mirando a cámara. "Tengo un silbido muy fuerte porque se puede oír cuando respiro por la nariz y eso se debe a que tengo lo que se llama un tabique perforado", explicaba antes de iluminar una de sus fosas nasales para enseñar la cavidad hueca que deja ver el orificio.

Según añadió, no se trata de un simple tabique desviado, sino de una lesión interna causada por su pasado con las drogas. "Es exactamente de donde piensas que viene", decía, dejando entrever que la perforación es consecuencia directa del consumo de sustancias inhaladas.

"No consuman drogas, chicos"

En el mismo vídeo, Paris lanzaba una advertencia a sus seguidores más jóvenes: "No consuman drogas, chicos. Quiero decir, cada quien va a tener la experiencia que necesita tener en la vida. No le voy a decir a nadie qué hacer. No lo recomiendo porque arruinó mi vida".

La artista confesó que vive con esta lesión desde los 20 años y que, aunque le resulta molesto —especialmente cuando trabaja en el estudio de grabación—, no planea someterse a cirugía: "He estado sobria casi seis años y no quiero arriesgarme a tomar pastillas para el dolor después de una operación".

En enero, en otra publicación, Paris celebraba su camino hacia la sobriedad con un mensaje de profunda gratitud: "Hoy se cumplen 5 años desde que dejé las drogas y el alcohol. Decir que estoy agradecida sería un eufemismo insuficiente. La gratitud apenas roza la superficie", comenzaba su texto.

Junto a un vídeo recopilatorio de varios momentos de su vida desde que dejó sus adicciones, añadía: "Es gracias a que estoy sobria que hoy puedo sonreír. Puedo hacer música. Puedo experimentar la alegría de amar a mis perros y mi gato. Puedo sentir el desamor en todo su esplendor. Puedo llorar. Puedo reír. Puedo bailar. Puedo confiar. Siento el sol en mi piel y es cálido. He descubierto que la vida sigue adelante independientemente de si estoy sobria o no, pero hoy puedo estar presente para disfrutarla. Aquí hay una pequeña instantánea de lo que ha sido posible gracias a mi sobriedad, y Dios mío, no puedo creer que casi me lo perdiera todo".

Paris Jackson
Paris Jackson | Gtres

Qué es la perforación del tabique nasal

Como explica el doctor Isam Alobid, otorrinolaringólogo experto en cierre de perforaciones septales de la clínica Teknon, "la perforación del tabique nasal o perforación septal es la aparición de un orificio anormal entre las dos fosas nasales". Las causas más comunes suelen ser complicaciones tras una cirugía nasal, traumatismos, infecciones, inflamaciones, tumores, radioterapia o, como en el caso de Paris Jackson, la inhalación de sustancias tóxicas como la cocaína.

Las perforaciones graves pueden provocar obstrucción nasal, hemorragias, costras, infecciones, sensación de presión o incluso una deformidad estética llamada "nariz en silla de montar", cuando el tabique debilitado se hunde.

En los casos más severos, los especialistas recomiendan una cirugía reconstructiva para cerrar la perforación y restaurar la estructura del tabique mediante distintas técnicas, como colgajos de avance o rotación, injertos de cornete inferior o colgajos nasales internos.

Novamas» Gente

Publicidad