CON MUCHO TALENTO

Maca Aragón, la hija de Emilio Aragón que triunfa en redes sociales como estilista

Creativa, discreta y muy familiar, Macarena Aragón ha seguido su propio camino en el mundo de la moda. La hija mediana de Emilio Aragón combina su pasión por el diseño con un fuerte vínculo familiar que se refleja dentro y fuera de las redes.

Icíar y Macarena Aragón

Icíar y Macarena AragónGtres

Publicidad

Los Aragón forman parte de una de las sagas artísticas más queridas de nuestro país. Herederos del carisma y el talento de Miliki, sus hijos y nietos han sabido mantener vivo el espíritu creativo familiar, cada uno a su manera.

Aunque muchos de ellos han estado vinculados al mundo del espectáculo y la televisión, hay quienes han preferido abrirse camino lejos del foco mediático. Una de ellas es Macarena Aragón, la hija mediana de Emilio Aragón, que ha sabido construir su propio espacio en la industria de la moda.

Ella es directora creativa, estilista y diseñadora. Maca, como la llama su familia, se ha convertido en una figura discreta pero influyente, con una carrera marcada por la sensibilidad y el gusto por los detalles.

Su formación

Formada en Moda por la Universidad Camilo José Cela, Macarena completó su trayectoria académica con un máster en Estilismo en el prestigioso Instituto Marangoni de Milán, una de las escuelas más reconocidas del mundo.

Esa mezcla de formación y sensibilidad artística la llevó pronto a abrirse camino en el sector, primero a través de colaboraciones y más tarde con proyectos propios.

Una trayectoria que no deja de crecer

Macarena Aragón fundó su propia marca de bolsos, Studio Philocaly, con la que empezó a dar forma a su visión del diseño: piezas con alma, estilo y coherencia estética.

Además, ha trabajado como estilista en campañas publicitarias y producciones de moda, e incluso ha colaborado con su hermano Nacho Aragón en la exitosa firma Neutrale.

En la actualidad, combina su faceta más creativa con su trabajo en Bestseller, una empresa textil que agrupa más de una veintena de marcas internacionales.

Pero lejos de conformarse, Macarena prepara el lanzamiento de un nuevo proyecto: Bom Bom Geller, un estudio de dirección de imagen, estilismo y producción creativa que promete reflejar toda su experiencia y estilo propio.

Una gran familia

Aunque su carrera está vinculada a la estética y la moda, Macarena se mantiene fiel a sus raíces familiares. En su piel lleva tatuados cinco puntos que simbolizan a sus padres y hermanos, la palabra Ohana, familia en hawaiano.

Además, también lleva la firma de su abuelo Miliki, un símbolo de unión que también comparte con sus hermanos y primos.

Su madre, Aruca Fernández-Vega, ha sido una gran aliada en su recorrido profesional. De hecho, ambas protagonizaron una entrañable sesión para Vanity Fair en la que hablaron de la fama, los lazos familiares y su pasión por la moda.

Discreta, creativa y con mirada propia

Con más de 25.000 seguidores en Instagram, Macarena comparte inspiración, referencias de estilo y fragmentos de su universo creativo. Lejos de los focos, su trabajo habla por ella: una profesional que entiende la moda como una forma de expresión y de conexión emocional.

Maca ha demostrado que no hace falta estar frente a las cámaras para brillar. Su talento y dedicación la han convertido en una de las voces más prometedoras del nuevo panorama creativo español.

Gran relación de hermanos

A pesar de llevar caminos profesionales muy distintos, los hermanos Aragón mantienen una relación cercana y cómplice. Son muchas las publicaciones por redes sociales en las que comparten momentos juntos, ya sea en viajes, celebraciones familiares o simplemente disfrutando de una comida entre risas.

Esa conexión entre ellos es uno de los rasgos que más destacan sus seguidores, que ven en los hermanos una familia auténtica, unida y alejada de las rivalidades entre familiares.

En redes sociales, Macarena, Nacho y Iciar muestran con naturalidad ese vínculo tan especial. Entre ellos hay una complicidad que traspasa la pantalla: se acompañan, se inspiran y celebran los logros del otro como si fueran propios.

Novamas» Gente

Publicidad