CONSEJOS SALUDABLES

¿Las legumbres te dan gases? Cómo cocinarlas para poder comerlas hasta de cena y que no produzcan malestar

Las legumbres suelen ser un clásico en nuestras comidas semanales, y aunque son muy efectivas por aportar los nutrientes esenciales y dejar una sensación de saciedad al terminar de comer, no digerirlas de la forma correcta, hará que produzcan gases o malestar intestinal. Eso sí, con la preparación adecuada se pueden disfrutar sin problema.

Persona con dolor de tripa

Publicidad

Lo primero a tener en cuenta para llevar a cabo una correcta elaboración es ponerlas en remojo de forma adecuada. Dejarlas entre ocho y doce horas sería lo ideal, y durante ese intervalo cambiar el agua un par de veces, para eliminar posibles compuestos que dificulten la digestión.

Legumbres crudas
Legumbres crudas | iStock

Una vez las legumbres estén en remojo, puedes añadirle un complemento como el bicarbonato de sodio para hacerlas más digestivas y que se ablanden más rápido. Antes de cocerlas es imprescindible cambiar de agua y, durante su elaboración, puedes añadir tomillo, laurel o comino, entre otros, para darle sabor y de paso, reducir gases. Sí vas a agregar un acompañamiento al plato, es aconsejable evitar alimentos flatulentos, como brócoli, coliflor o cebolla cruda.

Hojas de laurel
Hojas de laurel | iStock

Además, las legumbres son de por sí una alimentación muy versátil que puede combinarse con arroz, pasta, quinoa y un largo etcétera... Lo que favorece incorporarlas a la dieta diaria. Un ejemplo sencillo y fácil a la hora de cocinar son las lentejas rojas, que son fuente de proteínas vegetales, tiene hierro o magnesio y ayudan en el proceso digestivo.

Lentejas rojas
Lentejas rojas | iStock
Novamas» Cocina

Publicidad