MUCHO CUIDADO
Rutinas virales de skincare en adolescentes: un estudio alerta sobre los riesgos reales
Las rutinas de cuidado facial se han vuelto tendencia entre los adolescentes gracias a redes sociales como TikTok. Sin embargo, un reciente estudio alerta de los riesgos que conlleva seguir estas modas, ya que muchas rutinas pueden resultar perjudiciales para la salud cutánea a largo plazo.

Publicidad
Las rutinas de cuidado facial se han convertido en una moda global, especialmente entre adolescentes que siguen las tendencias que ven en redes sociales como TikTok. Si bien el cuidado de la piel siempre es importante, también lo es conocer todo sobre ellas, beneficios e inconvenientes.

Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics, realizado por la Universidad Northwestern, analiza cómo estas rutinas populares pueden ser más perjudiciales que beneficiosas. Al revisar 100 vídeos de rutinas de belleza subidas por adolescentes, los investigadores observaron que, a pesar de ser vistas como inofensivas, estas aumentan el riesgo de irritaciones cutáneas y alergias a largo plazo.
Además, el estudio reveló que más del 74% de estas rutinas de cuidado facial no incluyen pasos esenciales, como el uso de protector solar, fundamental para prevenir daños cutáneos futuros. Este hallazgo es especialmente preocupante, ya que la protección solar diaria es clave para evitar el envejecimiento prematuro y enfermedades más graves como el cáncer de piel.

El estudio también puso de manifiesto que muchos de estos productos contienen hasta 11 ingredientes que pueden ser potencialmente irritantes para la piel, aumentando el riesgo de dermatitis alérgica y una mayor sensibilidad al sol. Además, la popularidad de productos con ingredientes activos fuertes, como los hidroxiácidos, puede ser perjudicial para la piel de los adolescentes, que aún es muy delicada y no está preparada para tratamientos tan agresivos. Tanto es así que, la dermatóloga Molly Hales, autora principal, recomienda que la rutina básica debe incluir solo un limpiador suave y protección solar, sin caer en excesos que solo comprometen la salud de la piel.
Noticias de Belleza

En definitiva, menos es más cuando se trata del cuidado de la piel. Seguir tendencias virales sin criterio puede traer más problemas que soluciones, por lo que la clave está en proteger y respetar la piel, no en saturarla con productos innecesarios que podrían dejar huella a largo plazo.
Publicidad