RETOQUE ESTÉTICO FALLIDO
El relleno de ojeras que no salió como esperaba: el aviso de la experta Ana Santamarina para evitar malos resultados
Ana Santamarina, experta en dermocosmética, comparte su experiencia negativa con el relleno de ojeras. Tras varios intentos por corregirlo, sufre una inflamación crónica. Su testimonio busca concienciar sobre los riesgos poco visibles de los retoques estéticos.

Publicidad
Los retoques estéticos están más en auge que nunca: cada vez más personas deciden pasar por clínicas para cambiar algún rasgo de su rostro. En redes sociales, influencers y celebridades comparten sus experiencias sin tabúes, mostrando el antes y el después. Esta normalización ha hecho que las intervenciones estéticas dejen de ser un secreto.
Sin embargo, no todos los resultados son positivos y, a veces, los procedimientos no salen como se esperaba. Es lo que le ha pasado a Ana Santamarina, experta en dermocosmética, quien ha compartido un vídeo hablando de su fallida intervención. Su testimonio pone sobre la mesa los riesgos que, aunque poco visibles en la mayoría de publicaciones, también forman parte de esta tendencia.

Un caso de advertencia
Antes de relatar su propia experiencia, la experta nos habla sobre la historia de una mujer joven que se pinchó ácido hialurónico en las ojeras y, al cabo de un tiempo, se le hinchó la zona. Ana explica que las ojeras son un lugar del rostro muy sensible y complicado de tratar.
Cuando te encuentras en la situación de la mujer que Ana usa de ejemplo, con las ojeras hinchadas a causa del retoque estético con ácido hialurónico, la profesional recomienda seguir el siguiente procedimiento:
1. Hacerse una ecografía facial para comprobar si hay producto en la zona hinchada.
2. Disolver los restos del producto con hialuronidasa, una enzima que "estropea muchísimo la piel", resalta Ana.
3. Realizarse algún tipo de CO₂ o Morpheus, procedimientos que ayudan a tensar la piel, proporcionando elasticidad, brillo y eliminando las arrugas del rostro.
En el caso específico de esta mujer, ella fue a un médico de mucho prestigio. Allí, le aplicaron hialuronidasa y le realizaron una perfiloplastia con lipotransferencia, un procedimiento quirúrgico en el que se saca grasa de otro sitio y se le aplica en las ojeras, para remodelar y mejorar la forma de la zona afectada.
El caso de Ana Santamarina
A Santamarina le pasó un caso similar. Es un tema poco agradable para ella y del cual se arrepiente mucho, ya que no lo ha logrado solucionar. Así lo ha expresado a través de sus redes sociales.

La experta explica que hace muchos años se rellenó las ojeras con ácido hialurónico. En ese preciso momento, en su ojera izquierda, "apareció un bulto muy extraño", expresa. Para solucionarlo, le tuvieron que inyectar hialuronidasa, un producto que no le solucionó nada: "la ojera quedó peor, con un pequeño surco", relata. Ella sentía que había "tirado el dinero".
Años después, Ana notaba que sus ojos se hinchaban, pero como había pasado tanto tiempo desde que se pinchó ácido hialurónico, le costó mucho relacionarlo con eso. Con la sospecha resuelta, la experta se realizó una ecografía facial, donde le vieron restos de producto y le inyectaron, de nuevo, hialuronidasa.
Pero sin resultados a la vista, Santamarina acudió a un cirujano para valorar una blefaroplastia, una extracción de la grasa de las ojeras. "Me acabó convenciendo de que lo mejor para mí era un pequeño relleno con la técnica correcta, a nivel profundo", expresa. "En el mismo momento en el que me rellenó, me volvió a salir un bulto", declara.

Después de eso y con más hialuronidasa para su ojera, ha logrado reducir el bulto, "pero no del todo". Pese a todo, lo peor es que la experta tiene una inflamación crónica: "He aprendido a hacerme drenajes y a aceptar que en muchas ocasiones estoy hinchada", razona. "Ojalá nunca me hubiera tocado la ojera", concluye Ana.
Con su historia, Ana Santamarina quiere ayudar a todas esas personas que estén en su misma situación o bien estén pensando en hacerse una intervención estética igual o parecida. Así lo ha expresado en sus redes sociales.
Noticias de Belleza
-
Si tienes el pelo seco puede ser por un error que cometes al lavártelo, palabra de dermatóloga
-
Infecciones y brotes de acné: por qué deberías limpiar tu esponja de maquillaje (y cómo hacerlo bien)
-
¿Cuándo empezar con neuromoduladores? La respuesta más honesta de una especialista en medicina estética

Publicidad