CONSEJOS DE LAS EXPERTAS
¿Existe el efecto rebote en la piel después de verano? Los efectos de dejar tu rutina de skincare por vacaciones
Las vacaciones alteran rutinas, incluso las relacionadas con el cuidado de la piel. Muchas personas dejan de usar sus cosméticos habituales, pero ¿cuáles son las consecuencias de hacerlo? Expertas dermocosméticas tienen la respuesta.

Publicidad
El verano y las vacaciones traen un inevitable cambio en nuestra rutina diaria: las horas de comer, el sueño, la actividad física y la vida social se ven alteradas por una variación de los hábitos, que incide también en la rutina facial.
A lo mejor, tú misma formas parte del grupo de personas que se aplica menos cremas, sérums o contornos durante unos días. Entonces, pueden surgir dudas como, por ejemplo, cómo afecta esta pausa a la piel y cómo se acaba notando.
¿Es verdad que existe algo parecido al efecto rebote?
Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, lo compara con el gimnasio, es decir, si dejas de ir, al principio no vas a notar ningún cambio, pero a medida que avanzan los días, "esos brazos que se veían tonificados, dejan de estarlo". En cuanto a la piel, pasa algo similar: las manchas, los poros abiertos o las arrugas volverán a aparecer poco a poco como consecuencia de quitar un producto "que cubre necesidades", apunta Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, quien añade que "no es que el cosmético cree una dependencia".

Llamar a esta situación efecto rebote –como se utiliza con una dieta- no es correcto, ya que, en cosmética, "no existe como tal", advierte Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. La experta explica que lo que sucede es una "pérdida paulatina de los beneficios" que aporta el skincare y que "la piel no va a empeorar por dejar de usar cremas, pero sí dejará de verse como se veía".
Así cambia la piel al dejar la rutina de skincare
Al no utilizar los cosméticos que usas habitualmente, la piel puede perder luminosidad, estar más deshidratada o pueden reaparecer signos de envejecimiento "que antes estaban más atenuados", detalla Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.
González cuenta que dejar de lado durante unos días ingredientes como retinoides, antioxidantes o péptidos, "la piel no se regenera igual de bien", aunque "no es un retroceso inmediato ni agresivo, pero sí progresivo", añade Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
Las consecuencias de no aplicarse determinados ingredientes se hacen más visibles a medida que nos hacemos mayores, ya que la piel no produce colágeno ni ácido hialurónico de forma natural, según Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari. La experta insiste en que "se percibe más drásticamente que dejamos de darle a la piel lo que necesita para mantenerse tersa y firme".

La importancia de una rutina de skincare adecuada
Desde Boutijour, Garín advierte que la rutina de skincare debe ser la adecuada para cada persona porque si resulta ser "excesiva o mal adaptada", la piel se daña y por eso algunas personas se notan mejor cuando se dejan de poner cosméticos: "Cuando retiramos cosméticos irritantes o que no nos iban bien, la piel se calma". Y aclara que lo mejor es ajustar la rutina y seguir una pauta diferente, ya que la piel sigue necesitando cuidados.
Noticias de Belleza
Por su parte, la directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, Marta Agustí, recomienda combinar estos ingredientes cosméticos con ingredientes alimenticios como frutas y sopas frías como el gazpacho: "Eso puede tener efectos momentáneamente positivos en la piel, pero eso no sustituye a los activos que aportamos con la cosmética diaria, especialmente los de acción antiedad".
Publicidad