DESPUÉS DE DAR A LUZ

Adiós estrías, flacidez, manchas y caída del cabello: Tratamientos más buscados tras la maternidad

Tras ser madre, muchas mujeres se encuentran con un cuerpo cambiado. No solo por el peso, también por la pérdida de firmeza de la piel, las estrías, manchas y, en algunos casos, debilidad en el cabello.

Una madre con su bebé en brazos

Una madre con su bebé en brazosFreepik

Publicidad

Cuando una mujer se convierte en madre, el foco está, como es lógico, en el bebé. Pero es del todo natural querer volver a verse como antes, mirarse al espejo y querer ver la mujer que eras antes de dar a luz.

A lo largo de los años he acompañado a muchas mujeres en esta etapa, en la que muchas veces se sienten presionadas por recuperarse rápido. Entender qué puede mejorarse (y cómo hacerlo de forma segura y progresiva) es el primer paso para tomar decisiones informadas.

Hoy en día, la medicina estética ofrece soluciones eficaces para muchos de estos cambios que acompañan a la maternidad.

Madre y bebé durmiendo
Madre y bebé durmiendo | Freepik

Celulitis, estrías y flacidez: el trío más habitual tras la maternidad

  • Celulitis: Aparece muy frecuentemente en esta etapa, sobre todo por la retención de líquidos y la alteración del tejido conectivo.

    Uno de los tratamientos más eficaces para mejorar su apariencia son las ondas de choque. Estas ondas acústicas estimulan la circulación, rompen la fibrosis y favorecen el drenaje linfático, ayudando a suavizar la piel y reducir el aspecto de piel de naranja.

  • Estrías: Aparecen cuando la piel se ha estirado más allá de su límite y suele ser más fácil tratarlas en su fase inicial, cuando aún tienen un tono rojizo o violáceo.

    El láser fraccionado no ablativo es una de las mejores opciones para estimular la regeneración del tejido desde dentro, reduciendo la visibilidad de las estrías tanto recientes como más antiguas. Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados.

  • Flacidez. La pérdida de firmeza en abdomen, muslos o brazos es habitual después de la maternidad.

    La radiofrecuencia fraccionada con microagujas actúa en capas profundas de la dermis, estimulando colágeno y elastina. Es una alternativa no quirúrgica que consigue un efecto tensor progresivo, mejorando la calidad de la piel de forma visible y natural.

Celulitis
Celulitis | iStock

Caída del cabello tras la maternidad: Cuándo actuar

Suele comenzar durante los primeros meses de la maternidad. En muchos casos se corrige sola, pero cuando persiste, se puede recurrir al microneedling capilar con exosomas, que estimula el folículo y mejora la calidad del cabello.

Melasma tras la maternidad: Pigmentación en la piel

El melasma es una pigmentación de origen hormonal que aparece durante o después del embarazo y puede prolongarse en el tiempo. No desaparece por completo, pero sí puede tratarse para mantenerlo bajo control.

Con protocolos despigmentantes específicos y tecnología como el láser de picosegundos, es posible reducir su visibilidad y mejorar el aspecto del rostro. Eso sí: requiere constancia, tratamiento médico y protección solar diaria a largo plazo.

¿Cuándo es buen momento para empezar a hacer tratamientos tras la maternidad?

Durante la lactancia, muchos tratamientos deben evitarse, especialmente los que implican principios activos o técnicas invasivas. Algunos procedimientos más suaves pueden realizarse, pero siempre bajo criterio médico.

Madre dando el pecho a su bebé
Madre dando el pecho a su bebé | iStock

Lo más recomendable es esperar a haber finalizado la lactancia para iniciar un plan estético más completo y personalizado.

¿Cuándo se recupera el abdomen tras dar a luz?

No, no es normal tener un abdomen plano a las cuatro semanas. La presión estética tras la maternidad es silenciosa, pero constante. Redes sociales y medios muestran cuerpos que parecen "recuperados" en tiempo récord, generando expectativas alejadas de la realidad de la mayoría.

Tu cuerpo necesita tiempo. Algunos tratamientos pueden ayudarte en ese proceso, pero la recuperación real no tiene un plazo fijo. Lo importante es hacerlo cuando estés lista, con información, seguridad y sin compararte con nadie.

Novamas» Belleza

Publicidad