
A evitar
¿Conviene dar frutos secos a los niños, sí o no?
¿Los pueden tomar o no? ¿A partir de qué edad es recomendable? ¿Cuáles son los riesgos?
A evitar
¿Los pueden tomar o no? ¿A partir de qué edad es recomendable? ¿Cuáles son los riesgos?
Uvas, palomitas, salchichas...
Ya hemos abordado en NovaLife, en alguna ocasión, cómo reaccionar frente a un atragantamiento. Hoy hablaremos de cuáles son los alimentos que más problemas generan a los pequeños.
Te contamos qué debes hacer
Ojalá nunca te suceda, pero los niños son unos descerebrados, cuanto más pequeños más. Así que debemos estar preparados. ¿Sabrías qué hacer si tu hijo se atraganta? Vamos a verlo.
Generan muchos atragantamientos
Los frutos secos crudos son buenísimos, un alimento súper completo. ¿Es bueno que los coman los niños? Es buenísimo. Pero lleva cuidado si tu hijo aún es pequeño. Son la causa más frecuente de atragantamiento. ¿No lo sabías? Sigue leyendo.
POR NO SABER, NO SABES NI ATRAGANTARTE
¿Cuáles son las señales de que una persona se está atragantando con la comida? Ya no puede emitir ningún sonido, le cuesta respirar y se le pone la cara roja rápidamente. También se puede dar el caso de que se ponga las manos en la garganta y se agite en exceso. Este es el momento en el que hay que pasar a la acción para prestar ayuda, ya que significa que las vías respiratorias están obstruidas y la persona corre peligro. Pero, ¿qué hacer y qué no hacer en este caso? Aquí van unos errores que NO hay que cometer para no empeorar la situación.
Ojo, puede ser fatal
Trozos generosos de carne, frutos secos, sándwiches excesivamente cremosos, frutas y vegetales duros, entre los alimentos que más se nos atraviesan,