Nuevas condiciones de WhatsApp: ¿van a leer nuestras conversaciones privadas?

Publicidad

Whatsapp

Whatsapp retrasa a mayo los cambios en su política de Condiciones y Privacidad

La entrada en vigor de los cambios en la política de Condiciones y Privacidad de Whatsapp se aplazan a mayo ante la confusión de los usuarios.

WhatsApp ha anunciado la decisión de aplazar hasta mayo la entrada en vigor de los cambios en su política de Condiciones y Privacidad, que en un principio iba a entrar en vigor el 8 de febrero. La compañía ha reiterado la protección de las conversaciones con encriptación de extremo a extremo que impide que la empresa pueda acceder a su contenido.

La app comenzó a anunciar a sus usuarios a principios de enero de cambios en el servicio sobre los datos que recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento, así como relativos a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

En el mismo mensaje que avisaba de que para poder seguir usando el servicio de mensajería, los usuario debían aceptar los cambios.

La compañía explicó que las nuevas políticas no suponen cambios materiales en el procesamiento de los datos para los usuarios de la Unión Europea, y que WhatsApp todavía no comparte los datos de dichos usuarios con Facebook con el fin de que la empresa matriz los use para mejorar productos y anuncios.

Ante tal confusión entre los usuarios, la compañía ha decidido posponer la fecha en que entrarán en vigor dichos cambios (inicialmente el 8 de febrero), sin que este cambio suponga suspensiones ni eliminaciones de cuentas entre quienes hasta ahora no habían aceptado el mensaje informativo, como explica en un comunicado.

Se tomarán "una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp". Posteriormente, y de forma gradual, los usuarios tendrán que revisar la política, "a su propio ritmo", antes de que las nuevas opciones para empresas se hagan efectivas el 15 de mayo.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.