Cómo no ser un pardillo comprando online

Publicidad

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON

Las webs más populares en internet que espían y graban la información de los usuarios "como si alguien te estuviera mirando por encima del hombro"

Spotify, Reuters y Ryanair son solo tres de las casi 500 páginas webs que graban todo lo que hace el usuario, incluso la información de los formularios antes de ser enviados.

Casi 500 páginas de internet de las que más usuarios tienen diariamente graban casi todos los movimientos que cualquier visitante hace sobre ellas, desde el desplazamiento en todo el 'site' hasta los movimientos de ratón, según un estudio de la Universidad de Princeton que recoge 'Clarín'. Aunque este 'espionaje' se hace sin pedir el consentimiento o avisar al usuario, está muy extendido y llega a páginas como spotify.com, reuters.com, ryanair.com, microsoft.com, wordpress.com y adobe.com,

"Algunos de estos scripts permiten vincular explícitamente las grabaciones a la identidad real de un usuario"

Aunque la mayoría de los sitios web tienen elementos que permiten registrar las páginas que se visitan y las búsquedas que se realizan mientras se navega, los autores del estudio alertan de que cada vez se graban más datos más concretos, como las pulsaciones de las teclas y los movimientos de ratón. "Estos scripts están destinados a la grabación y reproducción de sesiones de navegación individuales, como si alguien estuviera mirando por encima del hombro", señala el estudio, según el diario argentino.

De hecho, en algunas páginas web guardan los datos que los usuarios escriben en los formularios incluso antes de que los envíen y registran los datos de las tarjetas bancarias y médicos, entre otra información personal. "No es razonable esperar que esta información se mantenga en el anonimato. De hecho, algunos de estos scripts permiten vincular explícitamente las grabaciones a la identidad real de un usuario", subrayan los investigadores.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.