Publicidad

#PorUnEmojiDelJamon

Una campaña para que el jamón tenga emoji

El primer emoticono registrado es de 1982 y fue el de dos puntos guión y paréntesis para expresar alegría o enfado.

Los emoticonos se han convertido en simbolos básicos de la comunicación. Pero algunos se echan en falta. Es el caso del jamón. Ahora una campaña reivindica que uno de nuestros platos más conocidos tenga su emoji.

Es el universo gráfico con el que nos exponemos cada día en nuestros mensaje y donde disponemos de más de 2800 emoji de todo tipo y para casi todo

La paella valenciana lo consiguió y hace tres años entró en el mundo de los emoticonos. Pero si queremos decir que nos gusta el jamón ibérico pues por más que busquemos en la pantalla,nada. Encontraremos de un perrito caliente, una hamburguesa o de tortitas pero ni rastro del jamón. Por eso una empresa de embutidos segoviana ha lanzado la campaña por un emoji para el jamón, en la que se puede votar hasta el domingo entre estos tres iconos.

Estos dibujos se han convertido en la expresión más demandada en la comunicación entre pantallas.

Según Facebook sus 2000 millones de usuarios manda cada día 5000 millones de emoji. Su relevancia en la comunicación ha hecho que tenga su propio día oficial: el 17 de julio y hasta Hollywood se ha rendido a ellos con su propia película.

El primer emoticono registrado es de 1982 y fue el de dos puntos guión y paréntesis para expresar alegría o enfado.

Son más utilizados por las mujeres y es un mundo en constate expansión y en los que va de año el consorcio encargado de aprobar las nuevas expresiones gráficas ha sumado 230 más a nuestras pantallas, aunque entre ellos no están la peticiones españolas del pimiento de padrón o el botijo. Habrá que esperar a ver si conseguimos el Jamón.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.