Logotipo de Twitter

Publicidad

ANUNCIA TRES CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO

Twitter implantará medidas para luchar contra el acoso y el abuso en la red social

La red social Twitter ha anunciado que en su lucha contra el acoso y el abuso, tratará de identificar a quienes han sido "permanentemente" suspendidos por su mal comportamiento para que no puedan crear neuvas cuentas. Además identificará aquellas respuestas "potencialmente abusivas" y las desplazará más abajo.

Twitter ha anunciado que implantará una serie de medidas para luchar contra el acoso y el abuso en esta red social. "Hacer de Twitter un lugar más seguro es nuestro objetivo primordial. Defendemos la libertad de expresión y que la gente pueda ver todas las caras de un tema. Esto se pone en peligro cuando el abuso y el acoso ahogan y silencian esas voces. No lo toleraremos y lanzaremos nuevos esfuerzos para detenerlo", señaló la compañía en un mensaje publicado en su blog corporativo.

Así, la red social anunció tres cambios en el funcionamiento de su red social referidos a la creación de cuentas abusivas, las "búsquedas seguras" y los mensajes ofensivos o de "baja calidad".

En primer lugar, la firma afirmó que tratará de identificar a las personas que han sido "permanentemente" suspendidas debido a mal comportamiento para que no puedan crear nuevas cuentas con las que continúen acosando a otros usuarios.

Asimismo, la compañía trabaja en lo que denomina "búsquedas seguras", una forma de explorar la red que no mostrará los mensajes con contenido "potencialmente delicado" y aquellos provenientes de cuentas bloqueadas o silenciadas. Twitter aclaró que ese tipo de contenido continuará estando disponible para los usuarios que quieran hallarlo, pero señaló que no formarán parte de los resultados de una búsqueda general.

Asimismo identificará las respuestas "potencialmente abusivas" y "de baja calidad" y los desplazará más abajo para que los mensajes y las conversaciones más relevantes figuren en primer plano.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.