Con este truco podrás saber quien te espía en Whatsapp

Publicidad

Redes sociales

El truco de whatsApp para no quedarte sin memoria en el smartphone por las descargas de fotos y vídeos

La aplicación de mensajería instantánea ha encontrado la manera de que no tengamos un problema con el almacenamiento por las descargas constantes de fotos, vídeos y gifs.

Uno de los problemas de la aplicaciones de mensajería es que pasamos horas en ellas y generamos decenas de descargas de fotos y vídeos que hacen que nuestro smartphone se encuentre cada dos por tres con la memoria llena.

Ahora hay un truco sencillo para que no te llegue el aviso de falta de almacenamiento cada día y no se te descarguen todos los gifs, fotos y vídeos que reciben en grupos y de manera individual en la app de WhatsApp.

Si tu smartphone es Android debes seguir estos pasos:

Primero abre la app WhatsApp y le das a los tres puntos que se encuentran en la zona superior derecha.

Ya dentro le das a ajustes y luego a datos y almacenamiento.

Después tienes que darle a 'descargar con datos móviles', desmarcando todas las opciones y aceptando los cambios.

Además debe repetir el proceso en la pestaña 'descargar con Wifi'.

Si tu móvil es de Apple debes hacer esto para evitar que todo se descargue y llene rápidamente el almacenamiento de tu smartphone:

Abres la app de whatsApp, busca la opción de configuración, que se encuentra en la zona inferior derecha.

Después ve a la sección de 'datos y almacenamiento' y busca la opción de 'descarga automática de archivos', en ella busca tanto fotos como videos y dale a la opción 'nunca'. Para que luego solo se descarguen las imágenes y vídeos que solo quieras pinchando sobre ellas.

Los nuevos emojis de whatsApp

A lo largo de este año la aplicación de mensajería instantánea anunció que iba a sacar nuevos emojis para la app. Entre los que se encuentran un ninja, diferentes animales y la bandera transgénero entre otros.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.