Publicidad

presentación en san francisco

Samsung presenta el primer teléfono con pantalla plegable del mercado

El nuevo dispositivo se convierte en el primer teléfono con pantalla plegable del mercado y saldrá a la venta a un precio de 1.749 euros.

La multinacional surcoreana Samsung presentó este miércoles en San Francisco (California, EEUU) el primer teléfono inteligente con pantalla plegable del mercado, bautizado como 'Galaxy Fold', que se dobla como si de una cartera se tratara. "No sólo hemos cambiado la forma del teléfono. Hemos cambiado la forma del mañana", indicó la compañía tecnológica durante la presentación del dispositivo, que tiene una pantalla de 4,6 pulgadas cuando el aparato está plegado y de 7,3 cuando está completamente abierto. El móvil dispone de seis cámaras en total: tres en la parte trasera, dos en el interior (operativas cuando se despliega) y una en la parte delantera, y estará disponible en negro, plata, verde y azul.

"La pantalla está diseñada para que pueda desplegarse cientos de miles de veces", indicó el vicepresidente de Samsung para marketing de producto, Justin Denison.

"Es un teléfono, una tableta y una cámara todo en uno que cabe en tu bolsillo", explicó Denison. Samsung ha decidido ubicar el auricular y la cámara frontal en la esquina superior derecha del teléfono, lo que reduce parcialmente el espacio de pantalla, mientras que el lector táctil para desbloquear el dispositivo se halla en un lateral. El "Galaxy Fold" permite trabajar con tres aplicaciones distintas a la vez, tiene un procesador de 7 nm, 12 GB de memoria RAM, capacidad de almacenamiento de 512 GB e incluye Universal Flash Storage 3.0 (eUFS).

El teléfono saldrá al mercado el 26 de abril por un precio de 1.980 dólares (1.749 euros) y con dos versiones distintas: una para la red LTE y otra para la nueva red 5G, en función de cada mercado regional. El 'Galaxy Fold' fue la primera de las novedades reveladas por Samsung en su acto en San Francisco.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.