Publicidad

sustituirá al código pin

Reconocimiento facial: el futuro de las formas de pago

Adiós a los números y los documentos, nuestra cara será lo único que vamos a necesitar para pagar. Una empresa de Pamplona ha desarrollado un nuevo sistema de inteligencia artificial para reconocer caras y alimentos, y nos permite efectuar pagos con solo mirar a la cámara.

El futuro de la tecnología no está en Sillicon Valley sino en Pamplona, en una pequeña empresa que ha desarrollado un software que reconoce nuestra cara y nos permite comprar alimentos sin tener que introducir un código pin. El software reconoce nuestra cara y carga el importe de nuestra comida directamente en nuestra cuenta bancaria.

Algunas empresas ya han comenzado a introducirlo en sus comedores pero sus creadores continúan realizando pruebas para que sea imposible engañar al sistema. Por el momento tienen un tasa de acierto del 99% pero no paran de trabajar para conseguir la excelencia.

Su próximo paso será conseguir realizar pagos y transferencias gracias al reconocimiento de nuestra voz, si lo logran nuestra voz será nuestra única contraseña.

Con un equipo pequeño de tan solo 60 personas pero con mucho talento y formación tienen el futuro en sus manos. Para lograr sus objetivos no dudan en explotar al máximo las oportunidades que les blinda la tecnología

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.