Emoticono del porrón

Publicidad

"MANIFESTACIÓN CULTURAL CATALANA"

Piden que el porrón tenga su propio emoticono en WhatsApp

Los 'Blaus de Granollers' han iniciado una petición para que el porrón típico de Cataluña se represente en la aplicación de mensajes a través de un emoticono que ya está contando con el apoyo de un millar de personas.

Los 'Blaus de Granollers' de Cataluña han iniciado una petición para que el famoso porrón aparezca como nuevo emoticono de WhatsApp en change.org. Todo empezó como una broma entre pandillas que se ha convertido en algo mayor. Aludiendo a sus conocidas costumbres como las "grandes comidas, bebidas y sobremesas", aseguran que no puede faltar la representación del típico porrón.

La petición, escrita tanto en catalán como en inglés, está dirigida a Jan, el cofundador de WhatsApp y describe el porrón como un utensilio de dos boquillas a través de las cuales entra y sale el líquido, generalmente vino. Toda una "manifestación cultural originalmente catalana".

El porrón representa "casi todas las bondades del hecho festivo. Y nos recuerda las cosas importantes de la vida". Con estos argumentos, los 'Blaus de Granollers' piden en la plataforma que este símbolo característico de su tierra se convierta en un emoticono de la aplicación de mensajería instantánea. Además, muestran su indignación por que objetos como una jarra estilo vintage o una copa con una bebida desconocida tengan su Emoji y el porrón no.

La petición cuenta ya con 1.198 firmantes y va en alza, solo faltan 302 firmas para llegar a las 1.500. A través de la etiqueta #porróemoji ya se está haciendo eco en las redes sociales.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.