90.023764

Publicidad

Coronavirus

Pedir la comida o la cuenta desde tu mesa con ‘Sírveme’, una app para reducir los contactos sociales por el coronavirus

Esta aplicación permite a los clientes ver toda la carta o pedir la cuenta sin necesidad de tener contacto con los camareros. A los hosteleros les sirve para crear menús y platos recomendados, todo a través de una app con la que reducir los contactos para frenar el coronavirus.

  • Los hosteleros tendrán un servicio propio desde el que se podrá gestionar la carta, ver estadísticas de facturación, las visitas o las valoraciones de los platos

Ante la nueva normalidad que se está estableciendo debido a la crisis del coronavirus que está cambiando todas formas de relacionarnos, surgen ideas como la de ‘Sírveme’, una aplicación con la que los clientes de los bares y restaurantes podrán pedir desde su mesa sin necesitar la atención de un camarero.

La app, desarrollada por varios jóvenes de Castilla-La Mancha, permitirá reducir los contactos sociales ya que los clientes podrán ver toda la carta con imágenes y descripciones detalladas de todos los productos. También, podrán pedir la cuenta, pagar con su teléfono móvil o, incluso, valorar los platos y bebidas tomados.

Para los hosteleros, tendrán servicio propio desde el que se podrá gestionar la carta, ver estadísticas de facturación, las visitas y las valoraciones de los platos, además de crear menús y platos recomendados.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.