30.009833

Publicidad

Coronavirus Madrid

Colocan la 'primera piedra' de las fases 2 y 3 de Madrid Content City, el mayor complejo de producción audiovisual de España

Así se ha colocado la primera piedra, simbólica, de la segunda y tercera fase de Madrid Content City, que será el mayor complejo de producción audiovisual de España y uno de los más grandes de Europa.

  • Un total de 140.000 metros cuadrados donde habrá un campus universitario, zonas de ocio y restauración, áreas deportivas y estudios de grabación
  • El acto ha estado presidido por Raúl Berdonés, presidente del Grupo Secuoya

La construcción de Madrid Content City, situado en la localidad de Tres Cantos, continúa su avance tras la colocación de la primera piedra de sus fases segunda y tercera, que prevén 140.000 metros cuadrados de instalaciones de producción, rodajes y un campus universitario.

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha acudido al acto simbólico acompañado de los consejeros de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y la de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz. El acto ha contado con la presencia además del presidente del grupo Secuoya, Raúl Berdonés; el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido.

El complejo Madrid Content City contempla una inversión total de 102 millones de euros, con un proyecto que prevé promover la formación y la industria, acoger empresas y áreas comerciales, y abrir espacios de ocio.

El terreno donde se levantará el complejo albergará un universidad con residencia de estudiantes, estudios de grabación, oficinas, naves, un área comercial, una gasolinera y restaurantes, además de espacios dirigidos a la producción audiovisual.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.