Recarga con 'Goal Zero'

Publicidad

FUNCIONARÁN LAS 24 HORAS

Nueva York instala las primeras estaciones de recarga solar gratuitas para móviles

Seis puertos distribuidos por la ciudad permitirán que el público recargue sus celulares, tabletas y otros dispositivos aunque no haya suministro eléctrico en la ciudad.

La ciudad de Nueva York reveló ha instalado las primeras 25 estaciones de recarga solar para móviles, en respuesta a la tormenta Sandy, que interrumpió el suministro eléctrico y obligó a los residentes a caminar kilómetros para recargar sus teléfonos.

Las estaciones Street Charge son la última respuesta del alcalde neoyorquino Michael Bloomberg a carencias en infraestructura y operaciones expuestas por la histórica tormenta que golpeó la costa este del país en octubre de 2012 y dejó a unos 900.000 habitantes de Nueva York y millones más en la región sin electricidad.

Ubicadas en los cinco distritos de la ciudad, las estaciones de recarga son parte de una asociación público-privada con AT&T y Goal Zero, según un informe de prensa. Suministrados por paneles solares, funcionarán durante el día y la noche, al sol o en la sombra, dijo el comunicado.

Seis puertos en cada estación permitirán que el público recargue sus celulares, tabletas y otros dispositivos aunque no haya suministro eléctrico en la ciudad, dijo la declaración.
En los primeros días después de la tormenta, algunos de los residentes de la ciudad caminaron kilómetros para formar fila y recargar sus dispositivos eléctricos.

Luego la ciudad instaló estaciones de recarga de dispositivos y generadores móviles en las zonas de Nueva York sin luz, lo que inspiró la idea de crear estaciones de recarga suministradas con energía solar para uso diario.

Las unidades Street Charge fueron puestas en funcionamiento esta semana en Union Square en Manhattan, el parque Fort Greene en Brooklyn y en Governor's Island, con más instalaciones previstas para fines del verano,  según se explica en el comunicado

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.