WhatsApp

Publicidad

WhatsApp

La nueva estafa en WhatsApp para robarte la cuenta

Muchos ciberdelincuentes están haciéndose pasar por miembros del servicio de soporte para robar cuentas de WhatsApp.

Una nueva estafa se está generalizando entre los delincuentes informáticos. Muchos aprovecharon para hacerse pasar por miembros del servicio de soporte técnico de WhatsApp para conseguir las claves de verificación de los usuarios.

Según el portal WABetaInfo, los ladrones te contactan asegurando que se ha realizado un inicio de sesión ilegítimo para son sacar estos códigos a las víctimas. Este medio habría tenido conocimiento del caso a través de un usuario paraguayo.

El ciudadano recibió un mensaje personal de una cuenta falsa haciéndose pasar por un miembro del soporte técnico, que, además, redactó la estafa con errores gramaticales. En el mensaje los delincuentes tratarían de convencer al usuario afirmando que "recientemente se ha registrado una cuenta de Whatsapp con su número", para a la postre añadir: "No podemos determinar si el inicio de sesión es legítimo".

Amenazando con una “suspensión indefinida” de la cuenta, los estafadores solicitan los códigos de verificación de WhatsApp enviamos por SMS a los usuarios. Así mismo, es importante destacar que WhatsApp nunca va a entablar una conversación a título personal con nosotros.

Ni mucho menos nos va a pedir que les compartamos algún tipo de dato personal, lo que por supuesto incluye a este código de verificación de cada usuario. Cuando la plataforma contacta con el usuario suele ser a nivel global y además tiene un indicador de verificación verde junto a su nombre.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.