Publicidad

EL 60% DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS JÓVENES SON ADQUIRIDOS A TRAVÉS DE INTERNET

Nace Keepunto, la primera plataforma online educativa que fomenta la cultura del esfuerzo

Keepunto es una herramienta extra-escolar avalada por el Ministerio de Industria mediante el plan Avanza2, que potencia la cultura del esfuerzo y la educación financiera.

¿Cuánto tiempo tardan los adolescentes en conseguir lo que quieren? ¿Cuánto les cuesta? ¿Qué están dispuestos a hacer para conseguirlo? La respuesta a estas preguntas será, probablemente, la misma en muchas ocasiones: nada.

Para modificar ese hábito de conducta nace Keepunto, una herramienta extra-escolar avalada por el Ministerio de Industria mediante el Plan Avanza2, que potencia la cultura del esfuerzo y la educación financiera. Los jóvenes podrán conseguir lo que quieran, pero para ello tendrán que esforzarse.

El funcionamiento es tan sencillo como registrarse en Keepunto.com y comenzar a superar retos: desde retos intelectuales o académicos (geografía, historia, matemáticas...) pasando por retos de habilidades (papiroflexia, maquetas...) o de lógica (sudokus, sopas de letras...), bien de manera individual o incluso en grupo. Estos retos pueden ser online o pruebas que tendrán que superar en la calle.

Por cada reto superado, los participantes obtienen una cantidad determinada de Kee (Key Electrónico Effort), la moneda virtual creada ex profeso como herramienta de canje. Esos Kees se van acumulando en la cuenta corriente de los usuarios donde ellos mismos irán gestionando sus movimientos, los 'ingresos' y los 'gastos'.

En el momento en que tengan suficiente kees podrán canjearlos por la recompensa que elijan de un extenso catálogo: desde cultura, viajes y ocio a moda, tecnología o deporte.

Actualmente, esta app está disponible en web, tablets y smartphones. Durante las diez primeras semanas de su funcionamiento se han registrado más de 20.000 participantes, se han superado casi 50.000 retos y se han entregado 6.750.000 kees.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.