Jan Scheuermann controlando un robot con la mente

Publicidad

PROGRAMA DEL PENTÁGONO

Una mujer tetrapléjica controla un simulador de F-35 con la mente

Una mujer tetrapléjica de 55 años ha conseguido pilotar un avión de combate F-35 con la mente usando un simulador. Jan Scheuermann que quedó paralítica a consecuencia de una enfemedad genética participa en un programa de robótica experimental del Pentágono.

Arati Prabhakar, directora de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Pentágono contó la increible historia de Scheuermann en una conferencia sobre el Futuro de la Guerra. Alli reveló a pesar de ser tetrapléjica había logrado controlar un F-35 Joint Strike Fighter en el simulador usando sólo su mente.

Scheuermann lo probó a petición propia: "En vez de pensar en el control de un joystick, que es lo que nuestros pilotos hacen cuando se ponen a los mandos de este aparato, Jan piensa en controlar el avión directamente. Para alguien que no ha volado nunca esto significa que estaba volando ese simulador directamente con sus señales neuronales".

En el año 2012 Scheuermann dejó que se le implantaran dos pequeños electrodos en el córtex motor izquierdo de su cerebro mediante cirugía para controlar con ellos un brazo robótico.

"Con este trabajo, hemos abierto una nueva puerta. Ahora vislumbramos un futuro en el que podremos liberar al cerebro de las limitaciones del cuerpo humano, y creo que todos nos podemos imaginar fascinantes aspectos positivos y potenciales aspectos negativos al otro lado de esa puerta", sentencia Prabhakar.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.