Xbox One

Publicidad

VERÁ LA LUZ EN NOVIEMBRE

Microsoft anuncia que la Xbox One se podrá usar sin conexión a internet

Tras las quejas de los usuarios de Xbox, la compañía estadounidense ha rectificado y la Xbox One se podrá usar sin internet. Además será compatible con los videojuegos de segunda mano.

La compañía estadounidense Microsoft anunció modificaciones en su política de uso de Xbox One, consola de nueva generación que verá la luz en noviembre, que se podrá usar sin tener conexión a internet y será compatible con videojuegos de segunda mano.

Los cambios fueron notificados a través de un comunicado firmado por Don Mattrick, presidente de la división de Entretenimiento de Microsoft, y en respuesta a las peticiones de los usuarios de la actual consola Xbox 360 tras conocer las intenciones iniciales de la empresa.

"Nos habéis dicho cuánto os gusta la flexibilidad que tenéis hoy con los juegos distribuidos en discos. La capacidad de prestar, compartir y revender los juegos a vuestra discreción es de una importancia increíble para vosotros. También lo es la libertad de jugar sin conexión a internet", reconoció Mattrick.

El ejecutivo confirmó que esto sería también posible con Xbox One tal y como es en Xbox 360. La decisión de Microsoft llegó casi una semana después de que finalizara en Los Ángeles la feria de referencia para la industria del videojuego, E3, donde el principal competidor de esa compañía en este sector, la japonesa Sony, se mofó de las ideas de su rival.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.