Publicidad

en una declaración por escrito

Mark Zuckerberg se disculpa y dice que Facebook no hizo lo suficiente para prevenir el mal uso de la red social

"Fue mi error, y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que ocurre aquí", dice Zuckerberg en el comunicado, en el que reconoce que no tuvieron una "visión suficientemente amplia" de su responsabilidad.

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha contado al Congreso de los Estados Unidos en una declaración por escrito publicada este lunes 9 de abril que la red social no ha hecho lo suficiente para prevenir el mal uso y se ha disculpado.

"Ahora está claro que no hicimos lo suficiente para prevenir que estas herramientas fueran usadas para hacer daño", ha dicho en una declaración por escrito hecha pública por el Comité de Energía y Comercio de Estados Unidos.

"No tuvimos una visión lo suficientemente amplia de nuestra responsabilidad, y eso fue un gran error", ha continuado en su declaración. "Fue mi error, y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que ocurre aquí".

También ha dicho que la mayor inversión en seguridad de Facebook "impactará significativamente en nuestro beneficio de ahora en adelante".

Zuckerberg ha acudido a un encuentro con los legisladores estadounidenses este lunes, previo a su declaración ante el Congreso de dos días, que inicia este martes.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.