Publicidad

UN NUEVO LENGUAJE

Los emoticonos, una nueva forma de comunicación

Son los nuevos protagonistas de las comunicaciones digitales: los emoticonos. Difícil no encontrar alguno en los mensajes que nos enviamos a diario..

Los emoticonos forman parte de un nuevo lenguaje: acompañan e incluso sustituyen a las palabras en conversaciones de móvil. Conversaciones que a veces pueden parecer jeroglíficos. Es una "invasión" de colores y formas que engancha, sobre todo a los más jóvenes. Estamos más que acostumbrados a escribir a través de un teclado, sobre el móvil o tablets. Golpeamos teclas sin parar para formar palabras, y lo hacemos en la calle, en el trabajo. También lo hacíamos hace años, aunque el resultado ha cambiado mucho y nos hemos olvidado del papel.

Los SMS nos obligaron a utilizar abreviaturas, Y la llegada del whatsapp nos ha descubierto un mundo lleno de emoticonos. Dibujos que utilizamos de forma compulsiva y que, en numerosas ocasiones, sirven para expresar de forma simple, sencilla y directa, conceptos y sentimientos.

Algunos teclados virtuales nos sugieren palabras, otros las convierten en emoticonos. A veces, el resultado es más parecido a un jeroglífico que a una frase.

En estos momentos, escribir a mano puede parecer algo arcaico.

Un reciente estudio dice que tres de cada cuatro españoles no escribe con boli y papel, y quien lo hace es o para redactar la lista de la compra o corregir textos. Añadir vídeos al mensaje, animaciones, fotos, escribir con los pulgares...Todo es posible, pero el reto sigue siendo el mismo: comuncarnos y hacernos entender.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.