Google

Google Maps indicará por defecto la ruta menos contaminante en lugar de la más rápida

Google estima que, con este simple cambio, ayudará a evitar cada año más de un millón de toneladas de emisiones de carbono, lo que equivale a retirar más de 200.000 automóviles de la carretera.

Google Maps

Google MapsGetty

Publicidad

Google quiere incitar a sus usuarios a tomar decisiones ecológicas, como elegir un trayecto en coche que consuma menos que otro, más rápido. El gigante de las tecnologías ha anunciado actualizaciones de varios de sus servicios en este sentido. Google Maps, por ejemplo, propondrá trayectos menos contaminantes cuando la hora de llegada es similar.

Esta nueva funcionalidad de Google Maps, que se implementa primero en Estados Unidos y luego en Europa en 2022, "tendrá el mismo impacto el próximo año que retirar 200.000 coches de las calles" aseguró el presidente del grupo, Sundar Pichai, en conferencia de prensa el martes.

Mención a las emisiones de CO2

Google, para las búsquedas de vuelos, mencionará las emisiones de CO2, más elevadas para una plaza de primera clase, que ocupa más espacio. Datos similares se ofrecerán para los hoteles, los servicios financieros o los aparatos electrónicos. "Nuestro objetivo es que las opciones ecológicas sean más fáciles" indicó Sundar Pichai.

Google, igual que sus vecinos de la Silicon Valley, comunica regularmente sobre sus inversiones para privilegiar las energías duraderas y contribuir a la lucha contra el calentamiento climático.

"Individualmente estas opciones pueden parecen pequeños pasos, pero cuando se multiplican (...) obtenemos transformaciones importantes para el planeta", agregó Pichai.

Se seguirá mostrando el camino más rápido

Google Maps, en cualquier caso, seguirá mostrando el camino más rápido con sus respectivos tiempos; además, desde los ajustes de la app se podrá establecer que la ruta más rápida siga siendo la recomendada por defecto.

Por otro lado, Google ha publicado en su blog otras formas más sostenibles para navegar con la aplicación, como la 'Navegación Lite para ciclistas' e 'Información para compartir scooters y bicicletas'.

Asimismo, Google ha iniciado una investigación con inteligencia artificial para mejorar el funcionamiento de los semáforos en función de las condiciones del tráfico. La experiencia piloto desarrollada en Israel ha registrado una reducción del 10-20% tanto en el consumo de combustible como en el tiempo de espera en los cruces, y ya están en conversaciones para utilizarlo en Río de Janeiro (Brasil) y otras ciudades.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.