Vista del logotipo de Google.

Publicidad

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Google introduce la traducción automática neuronal en su traductor 'offline'

Esta actualización permitirá traducciones con más precisión sin necesidad de conexión a internet. Estará disponible en 59 idiomas y se podrá utilizar en dispositivos Android o iOS.

Google ha implementado la traducción automática neuronal (NMT) en su traductor 'offline', posibilitando traducciones con más precisión sin necesidad de conexión a internet.

Esta actualización estará disponible en 59 idiomas, ocupando cada conjunto de idiomas entre 35 y 45 megabytes.

El sistema NMT ya se utilizaba desde hace dos años en la aplicación del Traductor de Google, pero solamente se aplicaba en la versión con conexión a la red. Google añadirá esta función también a la versión 'offline' en los próximos días, como ha anunciado a través de un comunicado oficial en su blog.

De este modo, las traducciones se ejecutarán directamente desde los dispositivos Android o iOS, a través de la instalación de paquetes específicos para idioma, con un peso de entre 34 y 45 MB cada uno. El sistema neuronal traduce oraciones completas al mismo tiempo, en vez de hacerlo parte por parte, consiguiendo así traducciones más precisas.

La nueva función está disponible en un total de 59 idiomas. Para probar las traducciones 'offline', el usuario debe contar con la 'app' Traductor de Google.

Google avisará a los usuarios que hayan realizado traducciones sin internet a través de un 'banner' en la pantalla de inicio que le enviará al sitio para actualizar los archivos. Además, la compañía de Mountain View también permite activar la función desde la configuración de traducción 'offline', pulsando en la flecha que está junto al nombre del idioma, para así descargar el paquete de contenido de cada lengua.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.