Imagen no disponible

Publicidad

SENTÓ LAS BASES DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Google dedica su 'doodle' a Clara Rockmore, la virtuosa del theremin

El motor de búsquedas rinde homenaje con un doodle interactivo a Clara Rockmore, una joven conocida por sentar las bases de la música electrónica con el theremin. Rockmore tuvo que apartarse de su carrera como violinista por una enfermedad ósea provocada por episodios de malnutrición infantil y pasó a tocar el theremin, un instrumento que no necesita contacto para hacerlo sonar.

Google dedica este miércoles su doodle a Clara Rockmore, una virtuosa del theremin que sentó las bases de la música electrónica con este instrumento que se utiliza a través de ondas, sin necesidad de contacto.

Este miércoles se cumplen 105 años de la fecha de su nacimiento y por eso el motor de búsquedas le ha dedicado este doodle interactivo con el que se puede tocar el theremin, y que se ha convertido 'trending topic' en Twitter.

Rockmore tocaba el violín e iba camino de convertirse en una virtuosa de este instrumento, sin embargo una enfermedad ósea derivada de episodios de malnutrición infantil la apartaron de este instrumento de cuerda y la acercaron al theremin y a su inventor, que gracias a los conocimientos de música y al oído de la joven, ayudaron a Léon Theremin a desarrollar su invento.

La joven interpretó piezas de ilustres compositores como Bach, Schubert o Chopin con este instrumento con el objetivo de dignificarlo y darlo a conocer por Estados Unidos para poder actuar en las orquestas filarmónicas, aunque no pudo cumplir su propósito. Lo que sí hizo fue participar en algunas bandas sonoras como la de 'Recuerda', una película dirigida por Hitchcok.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.