Google

Google celebra el 105º aniversario de la oceanógrafa Ángeles Alvariño con un Doodle

Ángeles Alvariño fue precursora en la investigación oceanográfica mundial y la primera mujer científica en un buque oceanográfico.

Google celebra el 105 cumpleaños de la oceanógrafa Ángeles Alvariño

Google celebra el 105 cumpleaños de la oceanógrafa Ángeles AlvariñoGoogle

Publicidad

Este domingo se cumplen 105 años del nacimiento de María de los Ángeles Alvariño González, conocida como Ángeles Alvariño, oceanógrafa, zoóloga y profesora. Esta ferrolana fue precursora en la investigación oceanográfica mundial y en 1953-1954 se convirtió en la primera mujer científica en un buque oceanográfico británico, el Sarsia. Google no ha dejado pasar la oportunidad y le ha dedicado un Doodle. La ilustración muestra a una mujer mirando por un telescopio.

En 1934 se trasladó a Madrid para estudiar Ciencias Naturales pero, a causa de la Guerra Civil, se cerraron las aulas y volvió a Galicia. Aprovechó este tiempo para aprender francés e inglés, lo que le resultaría fundamental para su futura carrera en el extranjero. Ángeles pudo continuar sus estudios tras la guerra y se licenció en 1941.

Después de algunos años como profesora de instituto se fue a Madrid junto a su marido, que era militar y había sido destinado en el Instituto Español de Oceanografía (IEO), donde ella se incorporó como becaria a los 34 años. Dos años después consiguió una plaza de bióloga en el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y empezó a estudiar el zooplancton.

La investigadora dejó un gran legado en el que se incluyen más de un centenar de publicaciones científicas, entre libros y artículos en revistas, las 22 especies de animales marinos que descubrió durante su carrera.

Desde el 2012, su nombre es también el del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, un barco dedicado a la investigación con 47 metros de eslora. En el 2015, la Real Academia Galega da Ciencias homenajeó a María de los Ángeles Alvariño González dedicándole el Día de la Ciencia en Galicia.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.