Redes sociales

Expresiones como 'LOL' o 'Yasss', así son las expresiones de los jóvenes en las redes sociales

Las redes sociales han cambiado el lenguaje, especialmente entre los jóvenes, que utilizan abreviaturas, palabras en inglés y recursos como stickers.

Las nuevas formas de expresarse en redes sociales

Publicidad

Los jóvenes se expresan de una manera diferente a través de las redes sociales. Lo hacen con abreviaturas, siglas e incluso palabras inventadas. Ellos lo justifican porque dicen que así ahorran tiempo. Los detractores lo ven como una patada continua al diccionario.

Suena el móvil y se empieza a escribir. Para decir "Mamá, no te preocupes que llevo dinero" en lugar de la frase completa se utilizan abreviaturas y emoticonos. Ahora las cosas son diferentes y las generaciones de más edad lo saben: "El lenguaje va evolucionando".

Las redes sociales han cambiado la forma de escribir. Los jóvenes admiten que "lo simplificas todo" porque "no estás escribiendo un libro". De hecho, algunos reconocen que fruto de este lenguaje "alguna falta" de ortografía seguro que se cuela.

Otros recursos para hablar por las redes

Stickers, palabras en ingles... hasta algunas palabras inventadas. 'Nashe', 'F', 'DOU'... la mayoría se lo toma con humor en la calle. "Ellos se comunican de esa forma, se entienden", "cada vez la gente se va inventado cosas", son algunas de las reacciones que provocan este nuevo lenguaje.

Pero estos cambios no se quedan solo en el móvil y se trasladan al lenguaje coloquial de tú a tú. Además, los jóvenes utilizan cada vez más expresiones copiadas de internet. 'LOL' no es un diminutivo de Lola ni 'Yasss' es un tipo de música.

Lo que se busca es ganar tiempo y eso también afecta a los audios. Es más, muchos los aceleran al 1.5 o incluso a doble velocidad. "De lo que me entere, me entero", dicen. Es una nueva forma de comunicarnos.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.